Tras muchos años, Arabia Saudí ha abandonado el sistema de kafala. Esto permitirá a los trabajadores extranjeros en el país gozar de mayores derechos. Podrán abandonar el país sin necesidad de obtener un visado de salida o exit visa, así como gozar de mayor protección jurídica.
El sistema de kafala en Arabia Saudí
El sistema de kafala es un modelo jurídico para gestionar la emigración laboral. Además de en Arabia Saudí, este sistema se utiliza en el Líbano, Jordania, y algunos países del golfo. Kafala significa "patrocinio" en árabe. Según este sistema, los emigrantes laborales deben tener un patrocinador. En la práctica, este patrocinador suele ser el empleador del emigrante. Este mecanismo se introdujo para transferir tareas administrativas del gobierno a las empresas, simplificando así el proceso de solicitud de visados, por ejemplo. El visado o el permiso de residencia del migrante están de este modo estrechamente vinculados al patrocinador. Esto hace que los trabajadores tengan una gran dependencia de sus empleadores, ya que no solo el gobierno del país, sino también el patrocinador, puede prorrogar o retirar su visado.
Este sistema resulta polémico debido a la desigualdad de poder entre los empleadores y los trabajadores migrantes. En los últimos años, se han denunciado numerosos casos de explotación en varios países árabes, debido a las malas condiciones laborales y a la discriminación. La cuestión cobró aún mayor relevancia en el período previo a la Copa Mundial de Fútbol de Qatar en 2022. Se descubrió que los migrantes que trabajaban en la construcción de estadios e infraestructuras, especialmente los procedentes de países del sur y sudeste asiático, lo hacían en pésimas condiciones. Muchos países árabes afirman haber abolido el sistema, pero en la práctica parece seguir existiendo. Arabia Saudí ha confirmado oficialmente la abolición del sistema de kafala.
Mayores derechos para los emigrantes laborales
Arabia Saudí va a sustituir el sistema de kafala por un modelo basado en contratos laborales, que se ajuste mejor a las normas laborales modernas. En el nuevo sistema, los migrantes podrán cambiar de empleo sin tener que solicitar previamente la autorización de sus jefes. Además, los migrantes ya no necesitarán un visado de salida, o exit visa, para abandonar Arabia Saudí y volver a entrar en el país. Con el nuevo modelo, los empleadores ya no podrán retirar los visados de los migrantes y obligarlos así a abandonar el país.
Con estas reformas, Arabia Saudí pretende modernizar su mercado laboral, con el objetivo de atraer más talentos e inversores extranjeros. Al mismo tiempo, el nuevo sistema debería suponer una mejora para el bienestar de los trabajadores migrantes.
El e-visado para viajes turísticos y de negocios
Estos cambios solo afectan a quienes vayan a trabajar en Arabia Saudí. El nuevo sistema no implica ningún cambio para los turistas y viajeros de negocios que visiten el país, que siguen pudiendo solicitar su visado fácilmente online. El visado electrónico para Arabia Saudí tiene una validez de 1 año y permite un número ilimitado de viajes al país. Los viajeros pueden entrar en el país una vez al año con un visado electrónico y permanecer un máximo de 90 días en Arabia Saudita . El visado electrónico es adecuado para vacaciones, viajes de negocios cortos, escalas o para realizar la umra. Si no va a trabajar en Arabia Saudí, por lo general, puede utilizar el visado electrónico.
Solicite el visado electrónico a través del formulario de solicitud digital. Después, deberá presentar una foto de identidad o un selfie nítido. Una vez aprobado, recibira'su visado por correo electrónico. Podrá imprimirlo y llevarlo consigo durante el viaje.