Estos consejos de viaje para hacer un viaje seguro a Sri Lanka están dirigidos tanto a viajeros de negocios como de turismo. En interés de su seguridad durante su estancia, por favor lea estos consejos de viaje antes de partir hacia Sri Lanka.


En esta página encontrará los consejos de viaje relativos a la seguridad general y las normativas de Sri Lanka. Para obtener información actualizada sobre el coronavirus, consulte la página sobre las medidas contra el coronavirus en Sri Lanka.


Estos consejos de viaje para Sri Lanka han sido cuidadosamente recopilados para usted, basándose en parte en la información del Ministerio de Asuntos Exteriores. Viajar a Sri Lanka es posible, pero los viajeros deben prepararse bien. Sin embargo, seguir todos los consejos de viaje no es garantía de un viaje sin riesgos. Por lo tanto, no se puede aceptar ninguna responsabilidad en caso de daños o prejuicios derivados del uso de la información contenida en esta página.

Consejos de viaje actuales

Consejos de viaje actuales: (Desde 15 de diciembre de 2022)
La situación económica y política de Sri Lanka es actualmente inestable. Hay escasez de combustibles, gas, alimentos y medicinas debido a la falta de divisas para importar estos productos necesarios. Como resultado, la población se manifiesta y hace huelga a cada momento. Trate de salir de manifestaciones lo más rápido posible, o mejor aún evitarlas alejándose de lugares concurridos y largos grupos de gente. Manténgase atento a las noticias locales para evitar en lo posible las situaciones de riesgo.

Sri Lanka espera recibir muchos turistas para reforzar su economía. Por ello, la Autoridad de Desarrollo Turístico de Sri Lanka ha dispuesto que las organizaciones turísticas puedan hacer uso del sistema de distribución de gasolina y gasóleo. Además, la mayoría de los hoteles y complejos turísticos disponen de suficientes provisiones de alimentos y comestibles para que los viajeros de Sri Lanka puedan disfrutar tranquilamente de su estancia.


Preparativos

Sri Lanka espera atraer al mayor número posible de turistas para recuperar la economía del país. Es importante que los turistas preparen bien su viaje a Sri Lanka en términos de seguridad y documentos de viaje. La siguiente información ha sido cuidadosamente recopilada para darle la mejor idea posible de los preparativos necesarios, como solicitar a tiempo un visado Sri Lanka.

Documentos de viaje y seguros

Visado Sri Lanka

Los turistas y los viajeros de negocios necesitan un visado para Sri Lanka. Los viajeros con pasaporte europeo pueden solicitar fácilmente en línea una ETA Sri Lanka. Con esta autorización electrónica de viaje pueden viajar a Sri Lanka una vez para una estancia de 30 días. Una vez en Sri Lanka, el periodo de estancia máxima de la ETA puede ser prorrogado una sola vez a 90 días. Para solicitar la ETA, no es necesario haber reservado un billete de avión. Sin embargo, al llegar a Sri Lanka, debe tener ya un billete para el vuelo de vuelta o de continuación. Además, debe poder demostrar que tiene recursos económicos suficientes para pagar su estancia en Sri Lanka.

¿Tiene un motivo de viaje diferente al del turismo? Lea entonces los requisitos para este visado.

Pasaporte y carnet de conducir

Para poder solicitar un visado o la ETA Sri Lanka, necesita un pasaporte con una validez mínima de 6 meses después de la fecha de llegada a Sri Lanka. Los adultos y los niños (menores) necesitan cada uno su propio pasaporte, al que se puede vincular el visado. Si su pasaporte no cumple los requisitos, debe solicitar un nuevo pasaporte.

Si tiene intención de conducir un coche en Sri Lanka, debe estar en posesión de un permiso de conducir internacional (IDP). Debe obtenerse antes del viaje. Al llegar en Sri Lanka esto ya no es posible.

Seguro de viaje

Lo que no puede faltar en sus preparativos para el viaje a Sri Lanka es contratar un seguro de viaje. Tenga en cuenta que todas las actividades previstas están cubiertas por el seguro y que el seguro de viaje se aplica a toda su estancia. Tenga también en cuenta que algunos seguros de viaje continuos solo cubren un determinado número de días de estancia en el extranjero que pueden haber sido utilizados ya en viajes anteriores en el año calendario correspondiente. Los seguros a los que se aplica no se especifican en estos consejos de viaje; póngase en contacto con su compañía de seguros.

Sanidad

Estos consejos de viaje no han sido redactados por un médico. Consulte siempre a su médico de familia o a otro médico cualificado para obtener consejos personales sobre las vacunas y los riesgos para la salud durante su viaje en Sri Lanka.

Vacunaciones

El ministerio de sanidad recomienda obtener algunas vacunaciones antes de viajar a Sri Lanka. Se trata de vacunas contra la fiebre amarilla, la hepatitis A, la hepatitis B, la DTP, la fiebre tifoidea, la tuberculosis, la rabia, la encefalitis japonesa y el sarampión. A veces no es necesario tomar todas estas vacunas. La necesidad depende de la duración de su estancia, de las zonas que vaya a visitar en la isla, del tipo de actividades que vaya a realizar y de su historial médico/de vacunación.

Protección contra mosquitos

En Sri Lanka hay mosquitos que pueden transmitir enfermedades, como el zika, el Chikungunya y el dengue. Por lo tanto, debe garantizar una protección adecuada contra las picaduras de mosquitos. Esto puede hacerse llevando pantalones largos y mangas largas o aplicando regularmente un repelente de insectos. Debería comprar los repelentes de insectos antes de viajar y llevarlos consigo. Puede ser que no están disponibles en Sri Lanka.

Medicamentos

Debido a la actual escasez de medicamentos en Sri Lanka, los viajeros deben llevar sus propios medicamentos. Incluso si se trata de medicamentos que pueden adquirirse fácilmente en España. Es posible que, inesperadamente, tenga que quedarse más tiempo en Sri Lanka (por ejemplo, a causa de retrasos o huelgas). Por lo tanto, lleve suficiente medicación. ¿Utiliza usted medicamentos prohibidos en algunos países (como pastillas para dormir y algunos analgésicos fuertes) o no está seguro de ello? Compruebe con su compañía aérea si puede llevarlos consigo o si necesita una declaración especial.

Consulte con su seguro de médico si tienen una aplicación que le podría asistir en su viaje en caso de emergencia como diarrea inesperada, heridas por mordedura, insolación u otras enfermedades.

Manténgase en contacto

Es importante que las personas en casa conozca sus planes de viaje. Asegúrate de que saben cómo localizarte, incluso si compras una tarjeta SIM temporal en Sri Lanka, por ejemplo. Asegúrese de que tanto su contacto en España como usted tienen copias de los datos de su seguro y tarjeta de crédito, la cartilla de vacunación y los documentos de viaje. Ponga el contacto de emergencia en España en ICE (In Case of Emergency) en tus contactos, para que los servicios de emergencia sepan siempre cómo contactarlo. También es útil si las personas en casa tienen el número IMEI de su teléfono móvil. Puede averiguar este número marcando *#06# en su teléfono y los detalles aparecerán en la pantalla.

También es aconsejable registrar el viaje en el Registro de Viajeros MAUC, la aplicación. Esto no es obligatorio, pero en caso de emergencia, la embajada de España en Sri Lanka podrá facilitar ayuda más fácilmente. También recibirá notificaciones push sobre situaciones repentinas de inseguridad a nivel regional o nacional.

Recomendaciones generales para Sri Lanka

Para eliminar en lo mas posible los riesgos durante su viaje, es importante seguir cuidadosamente los consejos de seguridad. Nunca ignore las instrucciones de las autoridades locales o de su lugar de residencia. Ignorar estos consejos puede conllevar graves consecuencias.

Seguridad y protección

  • Lleva la cartera en el cuerpo, no en una bolsa suelta. Nunca pierda de vista sus pertenencias, ni siquiera por un segundo. Especialmente en trenes, estaciones u otros lugares concurridos, los robos son habituales entre los turistas. No te resistas si te roban. No lleve joyas brillantes ni otros accesorios innecesarios. En caso de robo, denúncielo inmediatamente a la policía local.
  • Evite asistir a manifestaciones u otras reuniones que sean políticamente sensibles. Siga las noticias locales para estar al tanto de cualquier manifestación o posible ataque.
  • Vigile siempre sus documentos (de viaje) importantes y guarde una copia de todos los documentos (de viaje) importantes fuera de su equipaje de mano y en formato digital en su móvil. Guarde todo lo que no necesite inmediatamente en un lugar seguro.
  • Pague con dinero en efectivo siempre que pueda y saque dinero sólo de los cajeros automáticos de los bancos o de los grandes hoteles para evitar fraudes con las tarjetas de crédito.
  • Evite las drogas. El comercio o la posesión de drogas se castiga con mucha más severidad que en Europa. Incluso puede llevar a la pena de muerte.
  • En algunas playas, existe el riesgo de que se produzcan corrientes peligrosas en el mar. Siga los consejos locales sobre la natación en el mar para evitar ahogarse.
  • Tome en serio todas las alertas sobre minas terrestres. Especialmente cerca de las bases militares y en el norte y el este del país. Manténgase siempre en los senderos y caminos marcados.

Consejos adicionales para mujeres

  • No viaje nunca sola en transporte público, taxi o rickshaw. Especialmente no después del atardecer. Si tiene que viajar solo, utilice conductores de confianza, como los de los hoteles. En general, evita los lugares remotos y poco iluminados.
  • Guarde los datos de su alojamiento para usted y no los comparta con extraños. Cierra siempre bien la puerta, tanto al entrar como al salir.
  • Acude solo a salones de masaje con buena reputación. Infórmese en puntos de información de confianza, como su hotel.

Leyes y cultura

  • Observe las reglas y leyes locales y respete las normas y valores locales. Por ejemplo, puede ser multado si fuma en un lugar donde está prohibido.
  • No está permitido taparse la cara con ropa ni nada parecido, desde el ataque terrorista de junio de 2019 donde fallecieron 250 personas. Si se sospecha que tiene motivos terroristas, será detenido en Sri Lanka.
  • Según la ley, todo el mundo debe poder identificarse en todo momento. Para los extranjeros, solo el pasaporte es una prueba de identidad válida. Sin una identificación válida, puede ser detenido.
  • En general, no hay reglas estrictas para la vestimenta informal. Sin embargo, es conveniente que las mujeres se vistan adecuadamente. Al entrar en un templo budista, hay que cubrirse las piernas y los hombros, quitarse los zapatos y quitarse la gorra o el sombrero. Está prohibido tomar el sol desnudo o en toples.
  • Todas las estatuas y artefactos budistas deben tratarse con respeto. En el pasado, los turistas han sido condenados por maltratarlos. Los tatuajes de Buda tampoco están permitidos y deben estar cubiertos. En una ocasión, se prohibió a los turistas entrar en Sri Lanka a causa de dicho tatuaje. Tampoco está permitido posar para una foto con una estatua de Buda.
  • No tome fotografías de edificios militares o gubernamentales.
  • La homosexualidad está castigada por la ley en Sri Lanka, téngalo en cuenta.

Desastres naturales

En el sur y el suroeste de Sri Lanka, la temporada de lluvias dura de junio a agosto. En el noreste, la temporada de lluvias va de octubre a febrero. Durante estos períodos, pueden producirse inundaciones. Por lo tanto, se recomienda estar más atento durante estos períodos en estas zonas a los informes locales sobre posibles riesgos para la seguridad. Pregunte también a sus proveedores de alojamiento sobre los riesgos. Siga siempre las instrucciones de las autoridades.

Casos de emergencia

Si se produce una situación de crisis, proceda como sigue. En primer lugar, ponte en contacto con las autoridades locales. El número general de emergencias no siempre es atendido. Por lo tanto, es conveniente tener a mano los siguientes números de teléfono durante su estancia en Sri Lanka.

Números de teléfono importantes

NombreNúmero de teléfono
Número de emergencia general119
Bomberos110
Policía+94112433333 y +94112421111
Ambulancia1990
Policía para turistas+94112421451
Su seguroAnote este número de teléfono antes de partir
La embajada española en Sri Lanka(+94) 11 553 3500

En caso de que las autoridades locales no puedan resolver el problema, comunique inmediatamente a un familiar, amigo o conocido en España dónde se encuentra y cuál es su situación. También puede pedir ayuda a través de la línea de emergencia de su seguro de viaje. En caso de emergencia, también puede ponerse en contacto con la embajada española en Sri Lanka las 24 horas del día. La oficina está en Echelon Square, Colombo - 1.


Descargo de responsabilidad: Este consejo de viaje para Sri Lanka está compuesto con cuidado. Sin embargo, e-Visado.es no acepta ninguna responsabilidad por cualquier problema, daño o lesión que resulte del uso de esta información. Usted debe estar siempre alerta durante su viaje en Sri Lanka y es responsable de su propia seguridad durante su viaje y estancia en Sri Lanka, así como de la decisión de realizar o no un cierto viaje. Antes de viajar a Sri Lanka es aconsejable consultar las últimas actualizaciones de seguridad del gobierno español sobre viajes a Sri Lanka (exteriores.gob.es) o consultar la embajada española en Sri Lanka y/o la información del Ministerio de Asuntos Exteriores.

e-Visado.es es una agencia de visados comercial y profesional que ayuda a los viajeros a obtener, entre otros, el visado para Sri Lanka. e-Visado.es actúa como intermediario y no forma parte de ningún gobierno. Es también posible solicitar el visado directamente ante las autoridades de inmigración (52,08 USD por visado, a través de eta.gov.lk). Sin embargo, no podrá contar con asistencia en español. Si hace su solicitud con e-Visado.es, nuestro servicio de atención al cliente estará a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. También controlamos su solicitud antes de presentarla en su nombre ante las autoridades de inmigración. En caso de encontrar errores u omisiones, nos pondremos en contacto personalmente con usted lo antes posible para asegurarnos de que, a pesar de ello, su solicitud pueda ser procesada rápida y correctamente. Para hacer uso de nuestros servicios, usted paga 52,08 USD en costes consulares, que nosotros abonamos en su nombre al servicio de inmigración, así como 21,80 €, IVA incluido, por gastos de gestión, como remuneración por nuestra mediación. Nuestros servicios han evitado grandes problemas a muchos viajeros durante sus viajes. Si, a pesar de nuestra asistencia y servicio de verificación, su solicitud es rechazada, le reembolsaremos la totalidad del importe de su compra (a menos que otra solicitud de visado Sri Lanka ya haya sido rechazada anteriormente). Obtenga más información sobre nuestros servicios.