Lea toda la información sobre la mejor época para viajar a Sri Lanka, el clima, la moneda, la diferencia horaria y la historia del país. Así estará bien preparado para su viaje.
Sri Lanka es una isla en el océano Índico y está situada al sureste de la India. El país es conocido por sus amplias llanuras con montañas espectaculares, plantaciones de té y hermosos templos. Anteriormente la isla se llamaba Ceilán; ese nombre todavía se utiliza para el té que viene de Sri Lanka. En comparación con la cercana India, el país es relativamente rico. No obstante, una quinta parte de la población vive por debajo de la línea de pobreza. La economía de Sri Lanka se basa principalmente en la exportación de té, café, ropa, caucho y coco. En los últimos años el turismo también se ha convertido en una fuente de ingresos cada vez más importante. Cada vez más turistas descubren la belleza de la isla. Esto se debe en parte a los billetes de avión más baratos, pero también a la mejora de las facilidades para los turistas.
Datos y cifras
Idioma | Inglés, tamil y cingalés |
---|---|
Población | 22 millones |
Capital | Oficial: Sri Jayewardenapura Kotte De facto: Colombo |
Moneda | Rupia (LKR) |
Diferencia horaria | 3 horas y media (verano) o 4 horas y media (invierno) |
Tiempo de vuelo | 11 horas |
Corriente | 230 voltios, 50 Hz |
Enchufes | Tipo D, M y G (se requiere enchufe de viaje) |
Agua del grifo | No potable |
Visado | Se requiere visado Sri Lanka |
Seguridad | Revise la recomendación de viaje para Sri Lanka |
Mapa de Sri Lanka
La mayoría de las vacaciones comienzan en el sureste del mapa de Sri Lanka, en Colombo. En la ciudad se puede contemplar la historia del país; hay edificios de antes de la colonización, así como edificios coloniales de la época en que Sri Lanka era una colonia holandesa y británica, y también modernos rascacielos. El número de habitantes es similar al de Valencia. Colombo no se convirtió en la capital de Sri Lanka hasta 1815, pero gracias a su gran puerto y a su posición estratégica, la ciudad ya era importante alrededor del año 2000 a.C. En 1982, Sri Jayewardenepura Kotte (Kotte) fue nombrada la nueva capital de Sri Lanka. Desde entonces, Colombo funciona como la capital comercial del país, mientras que Kotte es la capital oficial y administrativa, donde se encuentra el parlamento.
Historia
Sri Lanka ha estado habitada desde la prehistoria. Los restos humanos más antiguos encontrados datan de hace unos 125 000 años. En tiempos prehistóricos la isla estaba habitada por los veddahs. En la época de la Edad Media europea, los tamiles emigraron gradualmente del sur de la India al norte de Sri Lanka, donde establecieron un reino en el siglo XI. Presumiblemente, los ancestros de los cingaleses, el grupo étnico más grande de Sri Lanka, llegaron a Sri Lanka desde el norte de la India alrededor de los siglos V y VI a. C. Vivían junto a los tamiles, aunque la relación entre ambos grupos era compleja y no siempre pacífica.
Los primeros europeos en llegar a Sri Lanka fueron los portugueses, que se establecieron en la isla en 1505. Los portugueses se quedaron hasta 1658. En 1602 se fundó la Compañía de las Indias Orientales, y los holandeses también navegaron a Sri Lanka. En 1638 el rey de Kandy pidió ayuda a la Compañía de las Indias Orientales: quería el apoyo de los holandeses contra los portugueses. La Compañía de las Indias Orientales proporcionó este apoyo en 1638 a cambio de un contrato comercial exclusivo.
La influencia de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales se extendió rápidamente, y en 1658 toda Sri Lanka cayó bajo el dominio holandés. Sin embargo, los acuerdos alcanzados no fueron respetados por ambas partes. En esta época se produjeron muchas modernizaciones en el país, como la construcción de canales para el transporte de mercancías, pero esto no estuvo exento de opresión. Los protestantes holandeses no molestaron a los budistas, hindúes y musulmanes, pero persiguieron a los católicos y a los restantes colonos portugueses. Además, la población tuvo que pagar más impuestos a los colonos holandeses que a los portugueses que los precedieron.
En 1796 los británicos invadieron Sri Lanka y en 1802 la isla se convirtió en una colonia británica y recibió el nombre de Ceilán. El 4 de febrero de 1948 Sri Lanka se independizó con el nombre de Dominion Ceylon y en 1972 se cambió el nombre a Sri Lanka. De 1983 a 2009 una guerra civil entre los pueblos tamil y cingalés asoló el país, provocando la muerte de decenas de miles de personas.
La isla Sri Lanka tiene muchas playas hermosas con palmeras
Desde el final de la guerra civil, el país está en una situación mejor. Hoy en día los diferentes grupos de población viven juntos en paz. Las principales fuentes de ingresos del país son la industria y el turismo. A pesar de que la economía ha crecido de forma constante durante años, con un 5 % anual, todavía existe una gran diferencia entre ricos y pobres.
Clima y mejor época para viajar
El clima de Sri Lanka puede dividirse en dos regiones: la este y la oeste.
El clima en el oeste de Sri Lanka
El clima en el oeste de Sri Lanka es bastante constante; la temperatura máxima media a lo largo del año es de entre 30 a 32 grados Celsius. Por la noche suele ser de entre 22 y 25 grados Celsius. Sin embargo, la probabilidad de lluvia difiere considerablemente. Por lo tanto, para determinar la mejor época para viajar a Sri Lanka, es aconsejable evitar la temporada de lluvias. En realidad, la parte occidental del país tiene dos temporadas de lluvias al año; de abril a junio hay muchas precipitaciones, pero también de septiembre a diciembre. El periodo intermedio (es decir, en julio y agosto) es algo más seco, pero aun así hay más precipitaciones que en enero, febrero y marzo. Por lo tanto, la mejor época para viajar al oeste de Sri Lanka es de enero a marzo.
El clima en el este de Sri Lanka
También en la parte oriental de Sri Lanka la temperatura máxima es bastante estable, entre 27 grados Celsius en enero y 33 grados de marzo a agosto. En el este del país la temporada de lluvias se produce en un momento diferente al del oeste. A saber: de octubre a enero. Por lo tanto, la mejor época para viajar al este de Sri Lanka es de febrero a septiembre.
Visitar todo el país
Los viajeros que quieran visitar tanto el este como el oeste del país harían bien en combinar la mejor época de viaje de ambas partes. La mejor época para viajar por toda Sri Lanka es por lo tanto de febrero a marzo.
Moneda: la rupia de Sri Lanka
En Sri Lanka se usa la moneda local, la rupia. El valor de esta moneda fluctúa bastante. En los últimos diez años un euro valía 160 rupias de media. En marzo de 2015, valía 140 rupias, mientras que el mismo euro ahora es canjeable por más de 200 rupias. Por lo tanto, es recomendable comprobar el tipo de cambio actual de la rupia justo antes de partir, para hacer una buena estimación de los gastos en que se incurrirán durante el viaje.
En Sri Lanka viven alrededor de 6000 elefantes salvajes; este número está aumentando
La manera más barata de pagar en Sri Lanka
No se recomienda sacar rupias de un banco español antes de partir. Los tipos de cambio que utilizan son casi siempre muy desfavorables. Esto se debe a que el banco quiere cubrirse de las posibles pérdidas que se produzcan cuando la rupia pierda valor y el banco tenga que amortizar sus rupias en stock. Es más barato sacar dinero en un cajero automático después de su llegada a Sri Lanka, por ejemplo en el aeropuerto. Esto casi siempre se puede hacer sin problemas con una tarjeta de débito o crédito. Una tarjeta de débito de un banco español es casi siempre la opción más barata. No en todas partes de Sri Lanka es posible sacar dinero en efectivo con tarjeta de débito y además se cobra una comisión por cada transacción. Por lo tanto es más barato sacar rupias en efectivo una vez cada pocos días y pagar con ellas.
Diferencia horaria
La diferencia horaria con Sri Lanka es fácil de calcular. El país tiene una sola zona horaria y no hay horario de verano o de invierno. Eso significa que durante el verano europeo siempre es 3 horas y media más tarde. Y durante el invierno europeo, la diferencia horaria entre España y Sri Lanka es de 4 horas y media.
Solicitar visado Sri Lanka
En Sri Lanka existe una obligación de visado. Esto significa que solo se admite a los viajeros en posesión de un visado Sri Lanka válido si quieren pasar el control de pasaportes al llegar al país. Hay diferentes tipos de visados, pero casi todos los turistas utilizan la ETA: “Autorización Electrónica de Viaje” (Electronic Travel Authorization). Se puede solicitar fácilmente online a través de esta página web. No es necesario visitar un consulado o embajada.
Presente una solicitud de visado para Sri Lanka
Seguridad y salud en Sri Lanka
Sri Lanka no es un país inseguro para los turistas que se preparan bien para su viaje. En general, el país tiene una buena higiene y una buena atención sanitaria. Sin embargo, es recomendable leer cuidadosamente la recomendación de viaje del gobierno español antes de salir.
e-Visado.es es una agencia de visados comercial y profesional que ayuda a los viajeros a obtener, entre otros, el visado para Sri Lanka. e-Visado.es actúa como intermediario y no forma parte de ningún gobierno. Es también posible solicitar el visado directamente ante las autoridades de inmigración (52,08 USD por visado, a través de eta.gov.lk). Sin embargo, no podrá contar con asistencia en español. Si hace su solicitud con e-Visado.es, nuestro servicio de atención al cliente estará a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. También controlamos su solicitud antes de presentarla en su nombre ante las autoridades de inmigración. En caso de encontrar errores u omisiones, nos pondremos en contacto personalmente con usted lo antes posible para asegurarnos de que, a pesar de ello, su solicitud pueda ser procesada rápida y correctamente. Para hacer uso de nuestros servicios, usted paga 52,08 USD en costes consulares, que nosotros abonamos en su nombre al servicio de inmigración, así como 21,80 €, IVA incluido, por gastos de gestión, como remuneración por nuestra mediación. Nuestros servicios han evitado grandes problemas a muchos viajeros durante sus viajes. Si, a pesar de nuestra asistencia y servicio de verificación, su solicitud es rechazada, le reembolsaremos la totalidad del importe de su compra (a menos que otra solicitud de visado Sri Lanka ya haya sido rechazada anteriormente). Obtenga más información sobre nuestros servicios.