La comunidad de empresarios y, en particular, el sector turístico de Camboya instan al gobierno a eliminar las tasas de visado para los turistas extranjeros con el fin de impulsar el turismo. Sin embargo, el gobierno camboyano no tiene intención de seguir este consejo. Los ingresos por visados que dejaría de percibir el país son demasiado elevados, según el Gobierno.
Visado Camboya obligatorio para viajeros europeos y norteamericanos
Camboya, como la mayoría de los países del mundo, tiene requisito de visado. Esto significa que, en muchos casos, los viajeros tienen que llevar un visado válido Camboya para que se les permita la entrada. Camboya cuenta con un visado especial para los turistas que quieran permanecer menos de 30 días en el país. Este visado electrónico puede solicitarse completamente por internet, por lo que no es necesario acudir a la embajada o el consulado. Para poder optar al visado electrónico Camboya, el pasaporte utilizado para solicitarlo debe tener una validez mínima de 6 meses. El visado debe imprimirse dos veces tras ser concedido para poder presentarlo tanto a la llegada como a la salida.
Medidas estrictas contra el coronavirus
Camboya, al igual que muchos otros destinos de vacaciones populares, se ha visto gravemente afectada debido al coronavirus. La economía de Camboya ha empeorado por primera vez en años. El sector turístico se ha hundido y el gobierno está destinando grandes cantidades de dinero para mantener las empresas a flote. En 2019, Camboya todavía acogió a 6,6 millones de viajeros extranjeros; en 2020 esta cifra se redujo a 1,31 millones, una fuerte caída de más del 80 %. Camboya ha introducido una serie de medidas estrictas para combatir el coronavirus y algunas de ellas están dirigidas específicamente a los viajeros extranjeros. A la mayoría de los extranjeros no se les permite entrar en Camboya en ningún caso, y aquellos que sí que pueden deben presentar un certificado médico que acredite que no tienen coronavirus. Además, los viajeros deben someterse a una cuarentena obligatoria a su llegada.
El sector turístico se queja de que todas estas medidas hacen que las perspectivas del turismo en Camboya en 2021 sigan siendo muy pesimistas. Por ello, piden al gobierno que flexibilice algunas de estas medidas, por ejemplo acortando el periodo de cuarentena.
No se eliminarán las tasas de visado
Una de las peticiones de las empresas del sector turístico es la supresión del coste de la solicitud de visado. Actualmente, el precio del visado electrónico para Camboya es de 59,95 € por persona. Los viajeros pueden permanecer en el país durante 30 días. Las empresas dicen que es una tasa demasiado alta y que disuade a la gente de viajar a Camboya. La tasa debería reducirse o eliminarse temporalmente. Una vez que el turismo recupere su nivel anterior, podría restablecerse la tasa de visado.
Sin embargo, el gobierno camboyano no quiere ni oír hablar de ello. El Primer Ministro Hun Sen afirmó el pasado 1 de febrero que Camboya seguirá cobrando tasas por las solicitudes de visado. Hun Sen subrayó que, de hecho, Camboya no es el único país que aplica tasas de visado durante la crisis del coronavirus y que países como Francia cobran incluso 100 dólares por un visado. Según Hun Sen, la gente sigue viajando a Francia, así que no ve por qué no pueden hacerlo a Camboya. En 2019, Camboya recibió unos 180 millones de dólares en concepto de tasas de visado. El primer ministro está dispuesto a estudiar posibles alternativas, pero hasta que no las haya, no se eliminarán las tasas de visado.
Atención: este artículo sobre el visado para Camboya tiene más de un año. Posiblemente contiene información y consejos anticuados, por lo que no se puede derivar ningún derecho de este artículo. ¿Va a viajar pronto y le gustaría saber qué reglas se aplican actualmente? Entonces lea toda la información actual sobre el visado para Camboya.