Sri Lanka ha aparecido mucho en las noticias en los últimos meses debido a los numerosos problemas económicos y políticos a los que se enfrenta el país. Sin embargo, mucha gente sigue viajando a Sri Lanka por vacaciones o por negocios. ¿Hasta qué punto es seguro es Lanka?
¿Qué está pasando en Sri Lanka?
Sri Lanka se enfrenta actualmente a su peor crisis económica desde que el país obtuvo la independencia en 1948. Debido a la pandemia de coronavirus, la guerra de Ucrania y la mala gestión del gobierno, entre otras cosas, la economía de Sri Lanka prácticamente se ha hundido. Los precios de los productos de primera necesidad, como los alimentos y las medicinas, han subido enormemente y el valor de la moneda nacional, la rupia, se ha desplomado. La tasa de inflación en Sri Lanka es actualmente del 30%. En comparación, los economistas suelen considerar alta una tasa de inflación del 3%. Como el país importó durante años muchos más productos de los que exportó, ahora tiene muy pocas reservas de recursos en divisas para comprar productos muy necesarios en el mercado internacional. Todos los sectores del país están sometidos a una gran presión, desde el sector turístico hasta el sanitario.
Como resultado de ello, se producen protestas a gran escala a diario, a veces acompañadas de violencia. El primer ministro de Sri Lanka ya ha renunciado por la presión popular, pero el pueblo también exige la dimisión del presidente y su entorno. Sri Lanka ha fallado en el pago de varios préstamos internacionales. El país ha pedido ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI).
¿Puedo viajar actualmente a Sri Lanka?
A pesar de los problemas del país, todavía es posible viajar a Sri Lanka. Los viajeros extranjeros con un visado Sri Lanka válido siguen siendo bienvenidos. De hecho, el gobierno de Sri Lanka espera que más turistas viajen al país, en parte porque los turistas son una importante fuente de divisas. Los viajeros extranjeros no tienen que estar completamente vacunados para viajar a Sri Lanka; también se aceptan viajeros que se hayan sometido a una prueba de PCR o de antígenos antes de la salida. En Sri Lanka no se exige la cuarentena, independientemente del estado de vacunación del viajero.
El gobierno español no recomienda viajar a Sri Lanka, debido a la inestable situación económica y política del país. Las recomendaciones pueden cambiar rápidamente, por lo que se aconseja comprobar las recomendaciones de viaje con frecuencia. No es necesario que los viajeros que están en Sri Lanka en este momento, regresen urgentemente a España. Pueden finalizar su viaje como tenían previsto.
El visado Sri Lanka sigue siendo obligatorio
Aunque Sri Lanka quiere incentivar el turismo en el país, aún no ha anunciado ningún cambio o relajación en cuanto al visado. Esto significa que los viajeros que lleguen a Sri Lanka están obligados a solicitar un visado antes de salir. Este visado puede solicitarse por internet y es válido para una estancia máxima de 30 días. La estancia máxima puede ampliarse una vez hasta 90 días durante su estancia en Sri Lanka.
Para que entren más divisas en el país, Sri Lanka ha introducido un nuevo tipo de visado para los inversores extranjeros que invierten grandes cantidades de dinero en la economía de Sri Lanka. Este visado permite a los inversores permanecer en Sri Lanka de cinco a diez años y también les permite traer a sus familias.