Noticia | | 03-02-2025 | ±3 minutos tiempo de lectura

Des de el 27 de enero de 2025, los viajeros en posesión de una NZeTA están autorizados a trabajar en Nueva Zelanda siempre y cuando lo hagan para una empresa con sede fuera del país. Hasta hace poco, los nómadas digitales necesitaban un visado Working Holiday, o en su defecto otro tipo de visado de trabajo para ejercer una actividad profesional en Nueva Zelanda.

¿Qué son los nómadas digitales?

Los nómadas digitales son profesionales que no están vinculados a un lugar en concreto para realizar su trabajo. Pueden trabajar desde cualquier lugar del mundo, siempre que tengan acceso a una conexión a Internet. Los nómadas digitales suelen trabajar en el sector tecnológico, o bien ser autónomos que trabajan para varios clientes. En lugar de trabajar desde casa, los nómadas digitales suelen combinar trabajo y viajes, y llevan a cabo su actividad desde países que tienen un clima agradable o un menor coste de vida. Gracias a sus bellos paisajes, sus buenos servicios e infraestructuras, Nueva Zelanda es un destino atractivo para los nómadas digitales.

Relajación de los requisitos de visado

Hasta hace poco, quienes viajaban a Nueva Zelanda no podían trabajar en el país durante un periodo largo de tiempo, ni siquiera si la empresa para la que trabajaban tenía su sede fuera de Nueva Zelanda. La NZeTA solo permitía viajes de vacaciones, para visitar a amigos o familiares, o bien viajes de negocios. Los nómadas digitales que querían trabajar desde Nueva Zelanda para una empresa o cliente extranjero necesitaban bien un visado Working Holiday o un visado de trabajo. Desde el 27 de enero de 2025, los requisitos para los nómadas digitales se han relajado, y los viajeros titulares de una NZeTA o de un Visitor Visa pueden ya trabajar en Nueva Zelanda por un periodo de tiempo más largo.

No hay un visado Nueva Zelanda especial para nómadas digitales

Desde 2023, vivir como nómada digital es cada vez más popular. Varios países han tomado medidas para facilitar que los nómadas digitales puedan permanecer en el país, ofreciendo por ejemplo visados específicos a los nómadas digitales. Indonesia, por ejemplo, ha introducido recientemente el visado Remote Worker, y Turquía y Kenia también han lanzado un visado Digital Nomad especial.

Sin embargo, Nueva Zelanda no ha introducido un nuevo tipo de visado. Lo que sí ha hecho es suavizar los requisitos de viaje de visados ya existentes. Así pues, los nómadas digitales pueden ahora solicitar una NZeTA para poder trabajar a distancia desde Nueva Zelanda. La NZeTA tiene un periodo de validez de dos años, y permite realizar un número ilimitado de viajes a Nueva Zelanda. Puesto que cada estancia individual en Nueva Zelanda puede durar hasta tres meses, los viajeros titulares de una NZeTA pueden permanecer y trabajar en Nueva Zelanda durante varios meses consecutivos.

Requisitos para trabajar con una NZeTA

Aquellos viajeros que estén pensando en trabajar en Nueva Zelanda como nómadas digitales deben tener en cuenta una serie de requisitos. Por ejemplo, no podrán trabajar para una empresa o cliente establecido en Nueva Zelanda, únicamente para empresas o clientes con sede fuera del país. Además, no podrán facilitar bienes ni servicios a consumidores ni empresas neozelandeses. Por último, estos trabajadores no podrán llevar a cabo actividades que requieran presencia física en un lugar de trabajo en Nueva Zelanda.

Solicitar la NZeTA online

Solicitar una NZeTA es mucho más sencillo que solicitar un visado de trabajo o un visado Working Holiday Visa para Nueva Zelanda. De echo, la NZeTA se puede solicitar online en cuestión de minutos. Solo hay que rellenar una solicitud online y presentar una foto de identidad en formato digital. Una vez aprobada, recibirá su NZeTA por email en una media de 5 días. ¿Quiere trabajar como nómada digital en Nueva Zelanda?
Solicite aquí y ahora su NZeTA online

e-Visado.es es una agencia de visados comercial y profesional que ayuda a los viajeros a obtener, entre otros, el visado para Nueva Zelanda. e-Visado.es es socio oficial de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, con número de socio 57231226 y actúa como intermediario. No somos un bufete de abogados, no empleamos abogados, no proporcionamos asesoramiento jurídico ni formamos parte en modo alguno de ningún gobierno. Usted siempre puede presentar su solicitud visado directamente ante servicio de inmigración (123 NZD por visado, a través de nzeta.immigration.govt.nz). Sin embargo, no podrá contar con asistencia en español. Si presenta su solicitud a través de e-Visado.es, nuestro centro de asistencia estará a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. Además, revisamos manualmente su solicitud, así como todos los documentos presentados antes de enviarlos en su nombre a las autoridades de inmigración. Si sospechamos que su solicitud presenta errores u omisiones, nos pondremos personalmente en contacto con usted lo antes posible, para asegurarnos de que, a pesar de ello, su solicitud pueda ser procesada rápida y correctamente. Para poder utilizar nuestros servicios, usted debe abonar 123 NZD en concepto de tasas consulares, que nosotros abonamos al servicio de inmigración en su nombre, así como 32,98 € en concepto de gastos de servicio como remuneración por nuestra mediación, IVA incluido. Nuestros servicios han evitado problemas mayores a muchos viajeros durante su viaje. Si una solicitud es rechazada a pesar de nuestra asistencia y verificación, le devolveremos íntegramente el importe de su compra (a menos que una solicitud de visado Nueva Zelanda haya sido rechazada para el mismo viajero con anterioridad). Más información sobre nuestros ervicios aquí.