Como muchos otros países, tras el levantamiento de las restricciones de entrada debidas al coronavirus, Canadá tiene dificultades para tramitar el gran volumen de solicitudes de visado que recibe. El año pasado, el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) hizo un esfuerzo por reducir los retrasos. Los plazos de tramitación de las solicitudes de eTA Canadá siempre han sido relativamente cortos.
Motivos de los retrasos
El 7 de septiembre de 2021, Canadá reabrió sus fronteras a los turistas y a otros viajeros, incluyendo también a aquellos cuyo propósito de viaje hace necesario un visado físico. Como consecuencia de esto, hubo un gran aumento en el volumen de solicitudes de visado, hasta tal punto que la mayoría de las solicitudes no podían tramitarse en el plazo medio de tramitación anterior del coronavirus.
Además del gran volumen de solicitudes, el departamento de inmigración sufría una gran penuria personal. Debido al coronavirus y a la disminución en la carga de trabajo, muchos funcionarios habían tenido que abandonar sus puestos. Así pues, en el momento en que se levantaron las restricciones de viaje, y cuando el número de solicitudes de visado comenzó a aumentar, el IRCC no tenía suficiente personal. Como se puede ver, la escasez de personal en el departamento de inmigración es una de las razones que ha contribuido a alimentar este retraso en la gestión de las solicitudes.
En el último año, el Gobierno y el departamento de Inmigración de Canadá han hecho todo lo posible para evitar que siga aumentando el tiempo de tramitación de las solicitudes de visado. Para ello, han invertido mucho en la contratación y formación de nuevo personal y han trasladado el personal existente a los departamentos de mayor actividad.
Algunas cifras
En diciembre de 2021, el retraso había alcanzado los 1,8 millones de solicitudes pendientes de tramitación. Además de tramitar todas estas solicitudes atrasadas, el gobierno canadiense esperaba acoger a 411.000 inmigrantes en 2022. Este objetivo aumentó luego a 431.000 inmigrantes y parece que Canadá estará en condiciones de alcanzar esta cifra antes de finales de año. En cualquier caso, 2022 será un segundo año récord consecutivo, después de 2021, cuando Canadá acogió a 405.000 inmigrantes. A modo de comparación, la última vez antes de 2021 en que Canadá recibió un número récord de inmigrantes fue 1913.
Mientras tanto, el tiempo de tramitación de las solicitudes ha vuelto a la normalidad, e incluso se ha reducido en comparación con el principio de la pandemia de coronavirus. Los retrasos en la tramitación se han reducido claramente, pero aún no han desaparecido completamente. En los últimos 4 meses de 2022, sin embargo, el IRCC se ha puesto al día, reduciendo los retrasos en casi medio millón de solicitudes.
Gracias a esta recuperación, prácticamente se ha alcanzado el objetivo de tramitar al menos el 80 % de las nuevas solicitudes de visado dentro de los plazos normales previstos. También, se ha registrado una cifra récord en el volumen total de solicitudes de visado tramitadas este año. El número ronda ya los 4,8 millones de solicitudes de visado tramitadas, casi el doble que el año pasado. De hecho, en 2021 se tramitaron un total de 2,5 millones de solicitudes de visado.
Tramitación de visados temporales
Los visados temporales, incluidos los visados de estudio, trabajo y turismo, también se tramitan cada vez más dentro de los plazos medios. En noviembre de 2022 se tramitaron 80.000 solicitudes de visado temporales más que en noviembre de 2021. Además, el año pasado se tramitaron más solicitudes de visado cada mes que antes del coronavirus. El IRCC afirma que esta recuperación se debe a las mejoras en la digitalización y la automatización de los procesos. Como resultado de ello, los empleados procesan cada solicitud más rápidamente.
Los españoles que viajan por vacaciones o negocios nunca se han visto demasiado afectados por los largos plazos de tramitación. Esto se debe a que pueden optar a una eTA Canadá. La eTA no es un visado, sino una autorización electrónica para poder volar a Canadá. Este permiso de viaje existe desde 2013 y tanto el proceso de solicitud como el de tramitación son completamente digitales.
Para solicitar una eTA Canadá, los viajeros deben cumplir un número de requisitos. Cuando los viajeros cumplan todos los requisitos, podrán rellenar el formulario de solicitud digital online. Además de la información estándar de contacto y de viaje, hay que introducir una serie de datos sobre el viajero o viajeros, como por ejemplo el número de pasaporte, o los datos relativos al empleador del viajero. Además, todos los viajeros tienen que responder una serie de preguntas sobre su pasado. Finalmente, también es necesario aceptar las condiciones que se indican en la declaración para poder solicitar la eTA.
Una vez rellenado el formulario, los funcionarios del IRCC podrán comprobar rápidamente si el solicitante cumple todos los requisitos. Gracias a que el proceso está totalmente digitalizado, las solicitudes de eTA puedan examinarse muy rápidamente. Así pues, en la mayoría de los casos, los solicitantes que cumplan todos los requisitos recibirán su eTA en un plazo de 5 días.