El gobierno australiano ha elaborado un plan para que Australia salga reforzada de la crisis del coronavirus. Flexibilizar la política de visados para poder solucionar el problema de la escasez de mano de obra es una parte importante de este plan. En este artículo encontrará un resumen de este plan, así como una breve explicación sobre el visado para Australia.
Escasez de trabajadores tras la pandemia de COVID-19
El plan de refuerzo se enfoca mayormente en cerrar la brecha entre la oferta y la demanda de mano de obra. El motivo de la escasez de mano de obra es que muchos emigrantes laborales regresaron a sus países de origen al inicio de la pandemia de COVID-19. Muchos puestos de trabajo que antes eran desempeñados por estos titulares de visados temporales, no han sido ocupados por australianos. La razón es que, en muchos casos, estos no disponen de la cualificación necesaria. Ahora que las fronteras australianas llevan abiertas algún tiempo, la brecha que se ha formado se está haciendo cada vez más palpable.
El gran número de puestos vacantes creados por la salida de titulares de visados temporales afecta sobre todo a las empresas. Ahora que la economía está mejorando, estas tienen que dedicar mucho tiempo a buscar nuevos empleados. Por supuesto, es una buena señal que se necesiten estos empleados, porque esto significa que la economía australiana se está recuperando. Sin embargo, parece que la escasez de empleados está impidiendo este desarrollo.
Retrasos en la tramitación de visados
Con la crisis del coronavirus, muchas solicitudes de visado fueron puestas en espera. Solo se tramitaban las solicitudes excepcionales. El cierre de fronteras prolongado generó una gran acumulación de solicitudes. Además de esto, muchos funcionarios debieron abandonar sus puestos porque no había suficiente carga de trabajo. La reapertura de las fronteras dio lugar a un aumento de solicitudes de visado para Australia. El ministerio no conseguía emplear a nuevos trabajadores que pudiesen procesar todas las solicitudes a tiempo. El retraso previamente acumulado, junto con el gran número de nuevas solicitudes de visado y la escasez de personal, hicieron que el retraso aumentara.
Desde entonces, parece que la escasez de empleados en el ministerio se ha resuelto en gran parte. Esto se ha conseguido haciendo que trabajar horas extras sea más atractivo y recurriendo a funcionarios de otros departamentos. A pesar de ello, esto sigue sin ser suficiente. Por eso, el plan del gobierno trata de modificar los requisitos del visado.
Modificaciones de los requisitos de visado
Se efectuarán algunos cambios en la tramitación de los visados. Por ejemplo, se rechazarán inmediatamente las solicitudes que no incluyan todos los documentos necesarios. Esto ahorra mucho tiempo a los funcionarios que procesan las solicitudes, pero puede ser molesto para los solicitantes de visado, dado que si hay que presentar una nueva solicitud, también hay que pagarla. Sin embargo, si solicita su visado eVisitor a través de este sitio web, no tiene por qué preocuparse de esto. Por una parte, no es necesario presentar ningún documento para solicitar el visado eVisitor. Además, el formulario de solicitud de e-Visado.es incorpora comprobaciones automáticas que garantizan la detección de los errores más comunes y que, de esta manera se pueden corregir antes de enviar la solicitud a las autoridades de inmigración australianas. Un ejemplo de un error común es confundir la letra O con el número 0. Un número de pasaporte español consta de letras y números, pero los primeros dos o tres caracteres siempre son letras. Por lo tanto, si un viajero español introdujese un 0 en los tres primeros caracteres de su pasaporte, ese 0 sería automáticamente corregido y convertido en una O.
Otros cambios y concesiones
Ciertos tipos de visados tienen un número máximo de expediciones anuales. Para algunos de estos visados se suprimirá este máximo, mientras que para otros se aumentará. El Ministerio de Inmigración, Ciudadanía y Asuntos Multiculturales también estará autorizado a hacer concesiones a determinados grupos que pudiesen tener un efecto positivo en la recuperación económica de Australia. Algunos ejemplos son las concesiones a inmigrantes que, de una forma u otra, tienen problemas a causa de la COVID-19. Por ejemplo, prorrogarles el permiso de residencia, eximirles del pago de las tasas de visado o permitirles solicitar otro visado.
El gobierno australiano espera convencer a las personas con permiso de residencia temporal para que permanezcan más tiempo en Australia. Pretenden hacerlo flexibilizando las restricciones laborales de muchos visados. Por ejemplo, el plan es permitir a los estudiantes extranjeros trabajar más horas y ampliar la duración de la estancia con ciertos visados. También se facilitará la obtención de la residencia permanente al ampliarse la lista de ocupaciones para las que se puede solicitar la residencia permanente.
Viajar a Australia con la ETA o el visado eVisitor
Los retrasos y relajaciones en la tramitación de visados mencionados anteriormente no afectan a los visados ETA y eVisitor Australia. Estos visados pueden utilizarse para una estancia de hasta tres meses en Australia y sirven para un viaje de vacaciones o de negocios. Cuál de estos visados debe solicitar online depende de su nacionalidad. Además, hay que tener siempre en cuenta los requisitos del visado.
El visado eVisitor le permite hacer prácticas de trabajo en Australia, estudiar en el país o ejercer actividades laborales, siempre que su estancia no supere los tres meses. El visado eVisitor Australia tiene un periodo de validez de un año y le permite visitar Australia varias veces dentro de ese periodo.
Sea cual sea el propósito de su viaje, siempre es recomendable tener en cuenta los posibles retrasos y solicitar el visado con suficiente antelación. De este modo, aumentan las probabilidades de recibir el visado a tiempo.