El gobierno australiano ha puesto un límite al número de visados de estudios que aprobará en 2025. Esta medida tiene como objetivo poner un límite al aumento de estudiantes extranjeros en Australia. El gobierno australiano también ha comunicado que esto tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación universitaria. Los establecimientos educativos han mostrado su descontento con esta nueva medida.
Nuevas restricciones para los estudiantes
El 27 de agosto de 2024, el gobierno australiano anunció su intención de poner límite al número de visados de estudios que se aprobarán en 2025. Este límite debería situarse al mismo nivel que en 2023. El principal objetivo es impedir que vuelva a aumentar el número de estudiantes extranjeros. Esta restricción es tan solo una de las muchas medidas introducidas por el gobierno australiano con el objetivo de controlar mejor la inmigración en el país. Las condiciones de obtención del visado de estudios ya se habían endurecido anteriormente.
Limitación del número de visados de estudios en 2025
En 2025, Australia aprobará un máximo de 270 000 nuevos visados de estudios. El gobierno ha precisado que estos visados de estudios estarán reservados a los nuevos estudiantes. Las solicitudes de prórroga para un visado de estudios para continuar un segundo ciclo de estudios en el mismo centro no se incluirán en el cálculo de este límite. Por otra parte, dicho límite no afectará, entre otros, a los escolares, a los doctorandos, a los estudiantes que participen en un programa de intercambio ni a los estudiantes que disfruten de una beca del gobierno australiano.
El techo de 270 000 nuevos visados de estudios incluye distintos techos en las categorías siguientes de establecimientos de educación:
- 145 000 visados para estudiantes de universidades públicas
- 30 000 visados para estudiantes de universidades privadas y otros establecimientos de enseñanza superior
- 95 000 visados para estudiantes de formación profesional
Techo de visados por establecimiento
Un aspecto polémico de esta nueva medida es que en 2025, el número de estudiantes internacionales que podrán ser adimitidos en cada establecimiento de educación será limitado. El ministerio australiano de inmigración concederá un número máximo de visados de estudios para cada centro educativo. Una vez alcanzado el techo, el departamento de inmigración no tramitará más solicitudes de visado para dicho establecimiento.
En 2025, algunas universidades y escuelas superiores podrán acoger muchos menos estudiantes que durante los años anteriores. Sin embargo, para otros establecimentos, el nuevo techo será más alto al actual. Los centros más importantes, como la universidad de Melbourne, la de Sydney o la Universidad Nacional Australiana, deberán enfrentarse a estrictas limitaciones, mientras que numerosos centros más pequeños probablemente no alcancen el número máximo de estudiantes autorizados.
Una medida impopular
Varios establecimientos educativos australianos, como la Universidad Western Sydney, y el ministerio de educación, ya han expresado su descontento con respecto a las nuevas medidas. No está claro cómo se ha decidido el número de centros educativos. Las voces críticas afirman igualmente que el reparto no obedece a criterios lógicos y que el número real de visados de estudios será bastante inferior al techo que se ha establecido. Las nuevas restricciones impiden igualmente que las grandes universidades planifiquen su futuro y puedan desarrollarse. Afirman que esta decisión tendrá efectos negativos en el conjunto del sistema educativo australiano.
El visado para estudiar en Australia
No siempre es necesario un visado para estudiar en Australia. Si los estudios o la formación tienen una duración inferior a 3 meses, en general basta con un visado eVisitor. El visado eVisitor puede solicitarse fácilmente online, y en este caso no se aplican restricciones. Sin embargo, es conveniente recordar las condiciones del visado eVisitor para Australia. Si los estudios en Australia tienen una duración superior a los 3 meses o son de carácter médico, el visado es entonces obligatorio.