En este sitio web, es posible solicitar un visado Australia gracias a un sencillo formulario de solicitud. Este visado es apropiado no solo para pasar unas vacaciones en Australia, sino también para hacer un corto viaje de estudios, trabajar como voluntario o llevar a cabo una actividad de negocios. Los viajeros europeos que cumplan todos los requisitos, pueden solicitar este visado. Ocasionalmente, se le pedirá información adicional.
Solicitar el visado eVisitor
Para solicitar el visado eVisitor, solo tiene que introducir sus datos en el formulario de solicitud online y realizar el pago. No tiene que presentar ningún documento. Sin embargo, es importante cumplir con todos los requistios del visado eVisitor, incluidos los relativos al país de nacimiento y a la nacionalidad. Tenga esto presente si su pasaporte y nacionalidad no se corresponden con el país en el que nació.
Cómo comprobar el estatus de su solicitud
Una vez presentada su solicitud, siempre puede comprobar su estatus a través de su página de estado personal. Si fuese necesario presentar información adicional para su solicitud de visado, esto aparecerá reflejado en esta página a través de una serie de notificaciones. En caso de tener que llevar a cabo alguna acción, siempre recibirá un correo electrónico informándole al respecto.
Si ve la nofificación “Departmental systems indicate that you are unable to make an application for an eVisitor. Please contact the nearest office of this department” en su página de estado personal, es posible que uno de los viajeros de la solicitud haya comunicado un número de pasaporte incorrecto. Para resolver esto, será necesario hacer una nueva solicitud.
Solicitud de información adicional
Es posible que, tras presentar su solicitud de visado para Australia, se le pidan datos adicionales. Sin embargo, esto solo sucede cuando los servicios de inmigración australianos encuentran algo fuera de lo habitual. En el caso de una solicitud online, suele ser suficiente con presentar una imagen de la página de información del pasaporte del viajero en cuestión. Sin embargo, se le pueden pedir otros datos. Si, en su caso, es necesario presentar documentos adicionales, e-Visado.es le enviará un correo electrónico haciendole saber con tiempo suficiente qué documentos son necesarios.
Documentos adicionales debido al historial del viajero
En el formulario de solicitud digital para el visado Australia, hay que responder una serie de preguntas relativas a su pasado. Si en el pasado ya presentó otra solicitud de visado Australia y por descuido -o no- declaró que había sido condenado a una pena de prisión, o si debe responder con un “No” a todas las preguntas sobre su pasado, se le pedirá que presente documentos adicionales. Normalmente, se le pedirá un certificado policial o de penales. Tiene que ser un documento oficial, legalizado y traducido al inglés. A veces, esta declaración también se llama “police clearance” o “certificate of conduct”.
Además de esto, también se le puede pedir que presente información adicional (character declaration details) sobre las circunstancias de una posible pena o delito. En este caso, también puede presentar varios documentos oficiales que respalden su declaración. En el caso de una condena penal, no podrá solicitar su visado Australia a través de este sitio web. Asímismo, si debe responder con un “Sí” a alguna de las preguntas sobre su pasado, tampoco podrá solicitar un visado eVisitor a través de este sitio web.
¿De qué documentos se trata?
Para los viajeros de nacionalidad española, el certificado policial se corresponde con el “certificado de penales” or “certificado de buena conducta”. Este certificado debe solicitarse en base al perfil de detección “Visa and Emigration”. Si le piden que presente este certificado para su solicitud de visado, podrá encontrar más información sobre esto en el sitio web del servicio de inmigración Australiano. Para ello, busque resultados con las palabras “police check”. Es necesario presentar un certificado policial no solo relativo a su país de nacinalidad, sino también a todos los otros países en los que ha vivido durante más de 12 meses. Si alguna vez ha sido condenado en otro país, necesitará también un certificado de este país.