Noticia | | 23-10-2025 | ±2 minutos tiempo de lectura

Republicanos y demócratas no parecen ponserse de acuerdo con respecto al próximo presupuesto de los Estados Unidos. Los demócratas no aceptan los recortes previstos en las subvenciones sanitarias para personas con bajos ingresos ni los recortes que afectarán a los Centers for Disease Control (CDC) y los National Institutes of Health (NIH). La mayoría de los servicios públicos se han paralizado. ¿Afecta esto a la tramitación del ESTA y de las solicitudes de visado?

Poca influencia en la tramitación de los ESTA

Buenas noticias para los que viajen a Estados Unidos. A pesar del cierre del Gobierno estadounidense, las solicitudes de ESTA siguen procesándose y apenas se producen retrasos, a pesar del cierre. Esto es debido a que el sistema ESTA está principalmente financiado por los propios solicitantes, es decir, no depende directamente del presupuesto estadounidense.

Mensaje en redes sociales y sitios web gubernamentales

En varias páginas web del Gobierno estadounidense, como la cuenta X de la embajada de Estados Unidos en México, aparece un mensaje en el que se informa que no habrá más actualizaciones hasta que se disponga de presupuesto suficiente para continuar. Las embajadas y consulados de Estados Unidos permanecerán abiertos y seguirán desempeñando sus funciones en la medida en que la situación lo permita.

El Consejo Americano de Inmigración no es optimista

El Consejo Americano de Inmigración (AIC) es crítico al respecto. Este organismo investiga las políticas de inmigración y presta asistencia jurídica. Según el Consejo, también podrán suspenderse los servicios financiados por los propios solicitantes. Por ejemplo, si una embajada o un consulado no dispone de presupuesto suficiente para continuar con su labor.

Retrasos en algunos procedimientos

Los procedimientos de solicitud que requieren la colaboración de otras instituciones gubernamentales, como es el caso de los visados H-1B y E-3, están sufriendo retrasos. Gracias a estos visados, las empresas estadounidenses pueden contratar temporalmente a trabajadores extranjeros altamente cualificados.

Solicitar el ESTA

Si va a a viajar próximamente a los Estados Unidos, está de suerte. En este momento, los plazos de espera para el ESTA no son más largos de lo habitual. Los ciudadanos españoles, al igual que el resto de los europeos, suelen cumplir los requisitos para obtener el ESTA. Para presentar una solicitud, solo es necesario rellenar un formulario, presentar una foto de carné y un escaneo o foto del pasaporte. Las solicitudes se aprueban en un plazo medio de 3 días. Aquí encontrará más información sobre los requisitos y el periodo de validez. El ESTA tiene una validez de hasta 2 años, y le permite viajar a los EE. UU. varias veces. Cada viaje puede durar un máximo de 90 días.

e-Visado.es es una agencia de visados comercial y profesional que ayuda a los viajeros a obtener, entre otros, el ESTA para los Estados Unidos. e-Visado.es es socio oficial de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, con número de socio 57231226 y actúa como intermediario. No somos un bufete de abogados, no empleamos abogados, no proporcionamos asesoramiento jurídico ni formamos parte en modo alguno de ningún gobierno. Usted siempre puede presentar su solicitud ESTA directamente ante servicio de inmigración (40 USD por ESTA, a través de esta.cbp.dhs.gov). Sin embargo, no podrá contar con asistencia en español. Si presenta su solicitud a través de e-Visado.es, nuestro centro de asistencia estará a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. Además, revisamos manualmente su solicitud, así como todos los documentos presentados antes de enviarlos en su nombre a las autoridades de inmigración. Si sospechamos que su solicitud presenta errores u omisiones, nos pondremos personalmente en contacto con usted lo antes posible, para asegurarnos de que, a pesar de ello, su solicitud pueda ser procesada rápida y correctamente. Para poder utilizar nuestros servicios, usted debe abonar 40 USD en concepto de tasas consulares, que nosotros abonamos al servicio de inmigración en su nombre, así como 35,57 € en concepto de gastos de servicio como remuneración por nuestra mediación, IVA incluido. Nuestros servicios han evitado problemas mayores a muchos viajeros durante su viaje. Si una solicitud es rechazada a pesar de nuestra asistencia y verificación, le devolveremos íntegramente el importe de su compra (a menos que una solicitud de ESTA Estados Unidos haya sido rechazada para el mismo viajero con anterioridad). Más información sobre nuestros ervicios aquí.