Noticia | | 26-09-2025 | ±3 minutos tiempo de lectura

Hungría forma parte desde hace tiempo del programa ESTA. Desde 2021, el país ha sido sometido a una serie de restricciones, que fueron levantadas el pasado 30 de septiembre de 2025.

¿Qué es el programa ESTA?

Las siglas ESTA significan "Sistema electrónico de autorización de viaje" (Electronic System for Travel Authorization, por sus siglas en inglés). Se trata de un sistema electrónico que concede permisos de viaje para ciertas nacionalidades que no necesitan visado para viajar a los Estados Unidos. Actualmente, 42 nacionalidades pueden solicitar el ESTA.

Restricciones para Hungría

En 2021, se introdujeron una serie de restricciones para los solicitantes con pasaporte húngaro que no habían nacido en Hungría. Los ESTA concedidos a este grupo de viajeros fueron retirados, y las nuevas solicitudes fueron rechazadas en la mayoría de los casos. En 2023, durante el mandato del presidente Biden, se introdujeron nuevas limitaciones para los viajeros con pasaporte húngaro. A partir de ese momento, los viajeros con pasaporte húngaro solo han podido solicitar un ESTA con validez de 1 año (single-entry). Otras nacionalidades incluídas en el programa ESTA reciben un permiso de viaje que les permite viajar a los EE. UU. varias vaces durante un periodo de validez máximo de 2 años (si el pasaporte no caduca antes).

Número de ESTA concedidos a Hungría

En 2021, el número de ESTA concedidos a ciudadanos húngaros fue bastante bajo: tan solo 3115 En 2023, el número de ESTAs concedidos a ciudadanos húngaros aumentó a 76 250. Esto se explica en gran medida por las restricciones en el número de viajes (ESTA de entrada única) y la menor duración de la validez.

Hungría vuelve a formar parte integral del programa ESTA

El pasado 16 de septiembre, Kristi Noem, la ministra americana de seguridad interior, anunció que Hungría volvería a disfrutar del estatus de miembro integral del programa ESTA. Según la ministra, Hungría había tomado medidas para remediar a los riesgos de seguridad. A partir del 30 de septiembre, los viajeros con pasaporte húngaro volverán a poder obtener el ESTA con validez de 2 años que permite realizar varios viajes (multiple-entry).

El presidente húngaro, safisfecho con la decisión de EE. UU.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha celebrado la decisión de los Estados Unidos en las redes sociales. Para Orbán, esto es sobre todo una prueba diplomática de amistad y no una reacción a la aplicación de las medidas que Estados Unidos había exigido a Hungría. Trump y Orbán tienen puntos de vista similares en muchos aspectos y pertenecen al espectro político de la derecha.

Razones poco claras

Mientras que los húngaros pueden volver a utilizar plenamente el programa ESTA a partir de ahora, otro Estado miembro de la UE, tras un largo procedimiento de admisión finalmente no ha sido incluido en el programa ESTA. Después de que Rumanía fuera admitida oficialmente al final del mandato del presidente Biden, tras una nueva evaluación, el nuevo Gobierno Trump decidió revocar la admisión. En 2025, Rumanía eligió como presidente al candidato moderado y proeuropeo Nicușor Dan. Desde entonces, han surgido tensiones políticas entre los dos países.

Solicitar el ESTA

Otro cambio importante en el programa ESTA es el importante aumento de los costes consulares que entrará en vigor el próximo 30 de septiembre. Si va a viajar en breve a los Estados Unidos, solicite ya su ESTA. En este sitio web puede utilizar un documento de solicitud en lengua española. Aquí encontrará más detalles sobre los requisitos en de de validez.

e-Visado.es es una agencia de visados comercial y profesional que ayuda a los viajeros a obtener, entre otros, el ESTA para los Estados Unidos. e-Visado.es es socio oficial de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, con número de socio 57231226 y actúa como intermediario. No somos un bufete de abogados, no empleamos abogados, no proporcionamos asesoramiento jurídico ni formamos parte en modo alguno de ningún gobierno. Usted siempre puede presentar su solicitud ESTA directamente ante servicio de inmigración (40 USD por ESTA, a través de esta.cbp.dhs.gov). Sin embargo, no podrá contar con asistencia en español. Si presenta su solicitud a través de e-Visado.es, nuestro centro de asistencia estará a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. Además, revisamos manualmente su solicitud, así como todos los documentos presentados antes de enviarlos en su nombre a las autoridades de inmigración. Si sospechamos que su solicitud presenta errores u omisiones, nos pondremos personalmente en contacto con usted lo antes posible, para asegurarnos de que, a pesar de ello, su solicitud pueda ser procesada rápida y correctamente. Para poder utilizar nuestros servicios, usted debe abonar 40 USD en concepto de tasas consulares, que nosotros abonamos al servicio de inmigración en su nombre, así como 35,81 € en concepto de gastos de servicio como remuneración por nuestra mediación, IVA incluido. Nuestros servicios han evitado problemas mayores a muchos viajeros durante su viaje. Si una solicitud es rechazada a pesar de nuestra asistencia y verificación, le devolveremos íntegramente el importe de su compra (a menos que una solicitud de ESTA Estados Unidos haya sido rechazada para el mismo viajero con anterioridad). Más información sobre nuestros ervicios aquí.