Noticia | | 24-06-2025 | ±3 minutos tiempo de lectura

El pasado mes de mayo, Estados Unidos suspendió temporalmente la concesión de visados de estudios. Ahora, el Departamento de Estado ha recomenzado a tramitar este tipo de visado. Sin embargo, a partir de ahora, las cuentas en redes sociales de los candidatos serán detenidamente examinadas en búsqueda de publicaciones que pudiesen ser consideradas hostiles a los Estados Unidos.

Suspensión en la tramitación de visados de estudios

A finales de mayo de 2025, la administración Trump ordenó suspender temporalmente la concesión de visados de estudios. El gobierno de los Estados Unidos quería inspeccionar las cuentas en redes sociales de todos los solicitantes. Según un portavoz del departamento de Estado, el gobierno se tomaba muy en serio este tema, de modo que el proceso de inmigración fuese lo más seguro posible. Sin embargo, el Departamento de Estado no dijo exactamente qué tipo de información buscaría.

Los solicitantes de visado de estudios serán investigados

En los meses anteriores, la administración Trump ya había intensificado la investigación de los perfiles de solicitantes de visado de estudios. Esto incluía la búsqueda de publicaciones en las que se expresase apoyo a la causa palestina, o que pudiesen ser considerados como antisemiticos o intimidantes para la comunidad judía. Si se encontraban ese tipo de publicaciones, el visado de studios podría ser rechazado.

En los últimos meses, el gobierno de los Estados Unidos ha acusado a varias universidades de permitir la expresión de ideas antisemíticas y del activismo pro-palestino. Como consecuencia de ello, se han suspendido millones de dólares en subvenciones. La respuesta de las universidades ha sido acusar a Trump de violar la libertad de expresión.

Campus de la Universidad de HarvardEl Campus de la Universidad de Harvard

Redes sociales y visado de estudios

El departamento de estado de los Estados Unidos ha anunciado que volverá a conceder visados de estudios. Sin embargo, un requisito clave es que los solicitantes tienen que hacer públicos sus perfiles en redes sociales. Esto permitirá investigar de forma más exhaustiva si se ha expresado hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno, las instituciones o los principios fundamentales de los Estados Unidos. Aquellos estudiantes que sigan ocultando sus perfiles podrían ser considerados sospechosos de esconder sus actividades en la red.

Los controles de las solicitudes de ESTA serán más estrictos

Los requisitos del ESTA también se han reforzado en los últimos meses. Por ejemplo, desde el pasado mes de enero, los viajeros deben indicar en el formulario de solicitud el sexo que tenían al nacer, aunque actualmente se identifiquen con un género diferente. Además, desde finales de mayo, los viajeros deben presentar un escaneo de pasaporte, e incluir además una foto de identidad en su solicitud de ESTA. El ESTA no le permite estudiar en los Estados Unidos, pero es el modo más fácil y rápido de cumplir con los requisitos de admisión. Los viajeros no deben hacer públicos sus perfiles en medios sociales para solicitar el ESTA. Sin embargo, sí que deben indicar su nombre de usuario.

El ESTA tiene un periodo de validez de 2 años. Durante este periodo, es posible viajar a los Estados Unidos un número ilimitado de veces. La estancia máxima permitida es de 90 días. Aquellas personas que quieran estudiar en los Estados Unidos pueden visitar distintas universidades y decidir si quieren estudiar en ese país en el futuro.

e-Visado.es es una agencia de visados comercial y profesional que ayuda a los viajeros a obtener, entre otros, el ESTA para los Estados Unidos. e-Visado.es es socio oficial de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, con número de socio 57231226 y actúa como intermediario. No somos un bufete de abogados, no empleamos abogados, no proporcionamos asesoramiento jurídico ni formamos parte en modo alguno de ningún gobierno. Usted siempre puede presentar su solicitud ESTA directamente ante servicio de inmigración (21 USD por ESTA, a través de esta.cbp.dhs.gov). Sin embargo, no podrá contar con asistencia en español. Si presenta su solicitud a través de e-Visado.es, nuestro centro de asistencia estará a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. Además, revisamos manualmente su solicitud, así como todos los documentos presentados antes de enviarlos en su nombre a las autoridades de inmigración. Si sospechamos que su solicitud presenta errores u omisiones, nos pondremos personalmente en contacto con usted lo antes posible, para asegurarnos de que, a pesar de ello, su solicitud pueda ser procesada rápida y correctamente. Para poder utilizar nuestros servicios, usted debe abonar 21 USD en concepto de tasas consulares, que nosotros abonamos al servicio de inmigración en su nombre, así como 32,04 € en concepto de gastos de servicio como remuneración por nuestra mediación, IVA incluido. Nuestros servicios han evitado problemas mayores a muchos viajeros durante su viaje. Si una solicitud es rechazada a pesar de nuestra asistencia y verificación, le devolveremos íntegramente el importe de su compra (a menos que una solicitud de ESTA Estados Unidos haya sido rechazada para el mismo viajero con anterioridad). Más información sobre nuestros ervicios aquí.