El gobierno americano ha anunciado que los viajeros australianos podrán beneficiarse del Global Entry Program. Los viajeros inscritos en dicho programa podrán atraversar más rápidamente los controles de la frontera americana. Este programa es, por lo tanto, particularmente útil para aquellas personas que viajen a menudo a los Estados Unidos. Sin embargo, sigue siendo obligatorio solicitar un ESTA.
Global Entry para los australianos: un antiguo proyecto
Los gobiernos americano y australiano llevan negociando desde hace años la participación de Australia en el Global Entry Program. Originariamente, en 2020 debería haberse llevado a cabo un ensayo, pero la pandemia de coronavirus lo retrasó. También en 2022, el programa habría debido ponerse de nuevo sobre la mesa. Sin embargo, tras las elecciones australianas de aquel año, y con el nuevo gobierno que se formó, se volvieron a suspender las negociaciones. Esto no duró mucho tiempo, puesto que a principios del mes de agosto de 2024, la ministra australiana de asuntos extranjeros, Penny Wong, anunció avances en las negociaciones. Así pues, anunció que el Global Entry Program para los australianos entrerá en su primera fase en enero de 2025. De aquí a finales de 2025, el programa deberá ser accesible a todos los australianos.
El programa Global Entry puesto en marcha de forma progresiva
El Global Entry Program para los australianos será puesto en funcionamiento en dos fases. La primera comenzará en enero de 2025. En un primer tiempo, únicamente 1000 viajeros podrán disfrutar del programa: aquellos australianos que hayan viajado a los EE. UU. en al menos cinco ocasiones en los últimos 12 meses. Estos viajeros podrán presentar su solicitd a trávés del sitio web de los servicios de inmigración americanos. Tras esta entrevista se decidirá si el viajero puede aspirar o no al Global Entry Program y por lo tanto puede viajar a los Estados Unidos. La fecha de inicio de la segunda fase no ha sido anunciada todavía. Es de esperar que el Global Entry Program esté disponible para todos los australianos durante el transcurso de 2025.
Presentar una solicitud para ser admitido en el Global Entry Program tiene un coste de 100 USD. Esta cantidad debe ser pagada obligatoriamente, se apruebe la solicitud o no. Pueden pasar varias semanas o meses entre el momento de hacer la solicitud y la decisión final. Por este motivo, si se quiere disfrutar de las ventajas del Global Entry Program, es recomentable presentar la solicitud con bastante tiempo de antelación al viaje a los Estados Unidos. Es importante tener en cuenta que el Global Entry no tiene nada que ver con el ESTA, lo que significa que los viajeros también deben solicitar el ESTA para viajar a los Estados Unidos.
La solicitud de ESTA
El Global Entry Program es particularmente práctico para los viajeros que visitan los Estados Unidos con frecuencia. Normalmente se suele tratar de viajeros de negocios que tienen que viajar a los Estados Unidos por motivos profesionales. Para los viajeros que van a los Estados Unidos por turismo, o para visitar a sus familias, es probablemente más sencillo viajar con un ESTA. El ESTA puede solicitarse online en cuestión de minutos. En efecto, con el ESTA los viajeros deben seguir un proceso de solicitud muy sencillo. Por ejemplo, no es necesario concertar una cita con los agentes de inmigración americanos, ni esperar semanas para recibir el ESTA, puesto que la mayoría de estas autorizaciones electrónicas de viaje son aprobadas en menos de 3 días.
Global Entry para otras nacionalidades
Actualmente, 15 países, entre los que no se encuentra España, son elegibles alGlobal Entry Program. En el cuadro de aquí abajo se indica cuáles son el resto de los países elegibles:
| Países elegibles para el Global Entry Program | ||
|---|---|---|
| Argentina | Australia (a partir de 2025) | Brasil |
| Baréin | República Dominicana | India |
| Colombia | Reino Unido | Alemania |
| Países Bajos | Panamá | Singapur |
| Corea del Sur | Suiza | Taiwán |
| México | ||
Atención: este artículo sobre el ESTA para los Estados Unidos tiene más de un año. Posiblemente contiene información y consejos anticuados, por lo que no se puede derivar ningún derecho de este artículo. ¿Va a viajar pronto y le gustaría saber qué reglas se aplican actualmente? Entonces lea toda la información actual sobre el ESTA para los Estados Unidos.