Noticia | | 28-03-2025 | ±3 minutos tiempo de lectura

El pasado 20 de enero de 2025, el gobierno americano endureció las reglas relativas a la mención del sexo en los pasaportes. Desde entonces, en los Estados Unidos ya no se expiden pasaportes en los que se indique el género X. Este requisito tiene también consecuencias para los Europeos que quieran solicitar un ESTA o un visado, especialmente para las personas de la comunidad LHBTI.

No se expedirán más pasaportes americanos que indiquen el género X

El 20 de enero de 2025, el presidente americano Donald Trump firmó el decreto Defending Women from Gender Ideology Extremism and Restoring Biological Truth to the Federal Government. Según el gobierno americano, este decreto protegerá a las mujeres contra la ideología de género, lo que restaurará la verdad biológica.

Como consecuencia de esto, desde finales de enero en los EE. UU. solo se expiden pasaportes con las indicaciones de género M (masculino) o F (femenino). El sexo que se indica en el pasaporte deberá corresponderse con el sexo biológico determinado al nacer, y no se expiden pasaportes con el género X. Esto supone un paso atrás con respecto a la medida que había instaurado el presidente Biden en 2022, que permitía a los ciudadanos indicar el género X en el pasaporte. No obstante, los pasaportes estadounidenses existentes con indicación de género X o con un género diferente al determinado al nacer, seguirán siendo válidos hasta la fecha de caducidad indicada en dicho pasaporte.

Se endurecen las recomendaciones de viaje

Desde la toma de posesión de la nueva administración americana presidida por Donald Trump, los viajeros europeos se enfrentan a controles fronterizos cada vez más estrictos. Tras la entrada en vigor de la nueva ley firmada por Trump, quienes se identifiquen como personas no binarias o transgénero deberán ser conscientes de que se les puede someter a un interrogatorio a su llegada a los EE. UU. Debido a esto, en marzo de 2025 varios países europeos endurecieron sus recomendaciones de viaje para los EE. UU. Los gobiernos de Francia, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Irlanda, Dinamarca y Finlandia, entre otros, recomiendan a sus ciudadanos planificar su viaje a los Estados Unidos y presentar su solicitud de ESTA o de visado con sumo cuidado.

Se recomienda especialmente viajar siempre con un ESTA o un visado válidos y atenerse estrictamente al objetivo de viaje que se indica en la solicitud, así como respetar la estancia máxima permitida por el ESTA o visado. Además de ello, es recomendable llevar consigo una confirmación del vuelo de regreso para justificar que el viajero saldrá de los Estados Unidos durante el periodo de validez del ESTA o visado. Asímismo, se recuerda a las personas pertenecientes a la comunidad LHBTI que las leyes y costumbres de los Estados Unidos pueden diferir de las de la mayoría de países europeos.

Indicación del sexo en la solicitud de ESTA

La nueva ley, relativa a la indicación de sexo en el pasaporte, no solo afecta a los americanos, sino también a los europeos que deseen viajar a los Estados Unidos con un ESTA o visado. En el formulario de solicitud, los viajeros deben indicar su sexo, indicando aquel que fue determinado al nacer, incluso si la persona en cuestión se identifica ahora como perteneciente a otro sexo.

Si en su pasaporte aparece una X en la indicación de sexo, o si la indicación de sexo de su pasaporte es diferente del determinado en el momento de su nacimiento, es aconsejable que se ponga en contacto con el consulado americano antes de solicitar su ESTA. El consulado americano podrá informarle sobre los actuales requisitos de admisión.

e-Visado.es es una agencia de visados comercial y profesional que ayuda a los viajeros a obtener, entre otros, el ESTA para los Estados Unidos. e-Visado.es es socio oficial de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, con número de socio 57231226 y actúa como intermediario. No somos un bufete de abogados, no empleamos abogados, no proporcionamos asesoramiento jurídico ni formamos parte en modo alguno de ningún gobierno. Usted siempre puede presentar su solicitud ESTA directamente ante servicio de inmigración (21 USD por ESTA, a través de esta.cbp.dhs.gov). Sin embargo, no podrá contar con asistencia en español. Si presenta su solicitud a través de e-Visado.es, nuestro centro de asistencia estará a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. Además, revisamos manualmente su solicitud, así como todos los documentos presentados antes de enviarlos en su nombre a las autoridades de inmigración. Si sospechamos que su solicitud presenta errores u omisiones, nos pondremos personalmente en contacto con usted lo antes posible, para asegurarnos de que, a pesar de ello, su solicitud pueda ser procesada rápida y correctamente. Para poder utilizar nuestros servicios, usted debe abonar 21 USD en concepto de tasas consulares, que nosotros abonamos al servicio de inmigración en su nombre, así como 30,66 € en concepto de gastos de servicio como remuneración por nuestra mediación, IVA incluido. Nuestros servicios han evitado problemas mayores a muchos viajeros durante su viaje. Si una solicitud es rechazada a pesar de nuestra asistencia y verificación, le devolveremos íntegramente el importe de su compra (a menos que una solicitud de ESTA Estados Unidos haya sido rechazada para el mismo viajero con anterioridad). Más información sobre nuestros ervicios aquí.