El año pasado, casi 10 millones de personas de todo el mundo se clasificaron para el Programa de visados para Inmigrantes de Diversidad 2023, también conocido como lotería de visados. Egipto, Rusia e Irán fueron los mayores ganadores. Cada año, la Lotería de Visados pone hasta 55.000 permisos de residencia permanente, también conocidos como tarjetas verdes, a disposición de las personas que quieren emigrar a Estados Unidos.
Se anuncian oficialmente los ganadores de la lotería de visados de Estados Unidos
La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE.UU. ha publicado recientemente estadísticas que muestran que aproximadamente 120.000 extranjeros, solicitantes y sus cónyuges e hijos, han sido seleccionados y notificados de su elegibilidad para un visado de inmigración estadounidense.
Los ganadores de la Lotería de la Diversidad 2023 fueron seleccionados mediante un sorteo informático automático y aleatorio, repartidos en seis regiones geográficas de países con bajos índices de inmigración a Estados Unidos. Ser seleccionado e inscrito como ganador no significa que se conceda un visado. Sin embargo, es el primer paso para inmigrar a Estados Unidos legalmente con estatus de residencia permanente sin la ayuda de un patrocinador de visado estadounidense.
Resultados de la Lotería de la Diversidad 2023
El visado de inmigrante permite a los ganadores de la lotería de visados vivir y trabajar en Estados Unidos de forma legal y permanente con la residencia permanente. Más del 7% de los visados del programa están disponibles para personas de determinados países. Los países que más se han beneficiado de esta lotería de visados un año más son Egipto, Irán y Rusia, además de Argelia y Sudán. Egipto encabeza la lista con el mayor número de candidatos seleccionados (5529), seguido de Argelia (5526), Irán (5506), Rusia (5505) y Sudán (4863).
Pasos a seguir tras ganar la Lotería de la Diversidad 2023
Si una persona o un miembro de su familia ha sido seleccionado en el Programa de visados para Inmigrantes de Diversidad, debe seguir las instrucciones de la carta de solicitud y completar todos los pasos requeridos. En primer lugar, tienen que solicitar la residencia permanente en el Centro Consular de Kentucky en Williamsburg, Kentucky, utilizando el formulario DS-260. A continuación, deben prepararse para la entrevista en inglés. Durante la entrevista para el visado, los solicitantes deben demostrar que han completado la educación secundaria o que han tenido dos años de experiencia laboral en los cinco años anteriores. La entrevista también incluye algunas preguntas sobre la delincuencia y la seguridad para determinar si son aptos para la inmigración a Estados Unidos.
¿No hay planes de inmigración? Entonces, solicite un ESTA Estados Unidos
Si no forma parte del Programa de visados para Inmigrantes de Diversidad, y sólo quiere viajar a Estados Unidos para una visita corta, tendrá que solicitar un ESTA. Un ESTA es una autorización de viaje electrónica que una vez concedida, se vincula automáticamente a su pasaporte, de modo que ya no tendrá que acudir a un consulado o embajada para solicitar un visado. El ESTA es válido por dos años a partir de la fecha de concesión y le permite permanecer en Estados Unidos hasta 90 días. El ESTA se expide normalmente en un plazo de 3 días.