Estados Unidos tiene previsto establecer la obligación de que los viajeros canadienses deban registrarse ante los servicios de inmigración si desean permanecer en USA más de 30 días. Esta medida podría tener consecuencicas para más de 900 000 ciudadanos canadienses. La asociación Canadian Snowbird está negociando con las autoridades americanas para que los canadienses puedan viajar libremente.
Ni el visado ni el ESTA son necesarios
Actualmente, los ciudadanos canadienses pueden permanecer en los Estados Unidos sin ESTA ni visado durante seis meses. Pueden viajar a USA con su pasaporte canadiense sin necesidad de solicitar una autorización de viaje. Es aquí probablemente donde se producirá un cambio, si los canadienses que desean permanecer más de un mes en los Estados Unidos deben registrarse.
Más restricciones para los viajeros extranjeros en EE.UU.
El gobierno americano desea endurecer los requisitos de viaje para los viajeros canadienses que deseen permanecer en los Estados Unidos durante más de 30 días. La base legal para ello ya existía, pero nunca se había aplicado. Probablemente esta ley será aplicada a partir de ahora.
Los viajeros afectados por esta decisión deberán facilitar sus datos personales y dejar que les tomen sus huellas dactilares en el marco de un control de antecedentes. Se estima que unos 900 00 viajeros canadienses que deseaban escapar del frio invierno en su país y pasar este periodo en el sur de los EE. UU. se verán afectados por esta nueva medida. Según CTV, son sobre todo estados como Texas, Florida y Carolina del Sur los que reciben más turistas canadienses en el periodo invernal.
El antiguo texto legal se aplicaba de forma diferente
La nueva medida tiene su origen en una ley americana existente en la que se establece que aquellas personas de nacionalidad extranjera mayores de 14 anos deben dejarse tomar sus huellas dactilares si desean permanecer más de 30 días en los Estados Unidos. Hasta hacía poco, los viajeros Canadienses que viajaban por vía terrestre a los Estados Unidos no tenían que cumplir con este requisito.
Los cambios en esta política llegan en un momento de tensión diplomática entre EE. UU. y Canadá debido principalmente a los aranceles de importanción de acero y aluminio canadiense. Hasta ahora, el Departamento de seguridad nacional (DHS, o Department of Homeland Security) no ha comunicado, sin embargo, de qué manera se llevará a cabo el proceso de registración. Se aconseja a los canadienses, que antes de viajar a los Estados Unidos se informen ante fuentes oficiales sobre las últimas novedades respecto a esta cuestión.
Cambios legislativos en perspectiva
Tras su toma de posesión, Donald Trump decretó a través de una orden presidencial que, para cumplir con la ley, todas aquellas personas con pasaporte extranjero deberán registrarse en el país. Por este motivo, el presidente Trump emitó el decreto presidencial “Protecting the American People Against Invasion”.
Gran impacto para los viajeros y la economía
Los EE. UU. son el país con la mayor colonia de ciudadanos canadienses. Actualmente, alrededor de 820 000 ciudadanos canadienses residen en los Estados Unidos. Según la asociación de viajeros Canadian Snowbird Association, esta nueva medida tendrá consecuencias negativas para el sector turístico americano. Los turistas canadienses son el grupo más importante para el sector turístico americano. Cada año, los canadienses dejan en los Estados Unidos unos 20 billones de USD. Hay empresas del sur de los Estados Unidos que son totalmente dependientes de los ingresos que aportan los visitantes canadienses. Según Travel Association, una asociación americana, una pequena reducción de un 10% en el número de visitantes canadienses podría provocar pérdidas de hasta 2,1 billones de dólares americanos. Como consecuencia de ello, podrían destruirse hasta 14 000 empleos americanos.
Las asociaciones de viajeros rechazan las nuevas medidas
La asociación canadiense Canadian Snowbird Association ha hecho público que está manteniendo negociaciones con miembros del Congreso americano para que los viajeros canadienses sigan estando exentos del requisito de registración.
El ESTA para los viajeros europeos
Los viajeros con pasaporte canadiense pueden visitar los Estados Unidos sin visado ni ESTA. La mayor parte de los viajeros europeos pueden utilizar un ESTA, y viajar sin visado a los Estados Unidos. El ESTA es una autorización de viaje digital que puede solicitarse en tan solo un par de minutos a través de este sitio web. Obtenga aquí más información sobre los requisitos del ESTA. Puede utilizar un ESTA para visitar varias veces los EE. UU. dentro del periodo de validez de 2 años. Cada estancia puede durar un máximo de 90 días.