Noticia | | 24-06-2025 | ±4 minutos tiempo de lectura

El Congreso estadounidense debate actualmente una serie de medidas, entre ellas un posible aumento del precio de la autorización electrónica de viaje (ESTA) para Estados Unidos.

El 19 de mayo de 2025, la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO) publicó los resultados de un estudio que analizaba el posible impacto económico de un aumento del precio del ESTA. La administración americana quiere que este aumento de precio cubra los costes de inmigración y seguridad nacional.

El ESTA, obligatorio para la mayoría de los viajeros a EE.UU.

En 2025, 42 países de todo el mundo formarán parte del programa ESTA. Los viajeros titulares de un pasaporte expedido por un país participante en el programa no necesitan solicitar un visado para viajar a Estados Unidos, sino una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA). Esto se aplica tanto a los viajes turísticos como de negocios, así como las escalas. Actualmente, la tasa consular que se aplica para la obtención del ESTA es de 21 USD. Después de este posible aumento, la tasa consular podría ascender a 40 USD.

Varias etapas antes de una posible implementación

La aplicación de estos precios sólo puede entrar en vigor si se llevan a cabo una serie de pasos. En primer lugar, la propuesta debe ser aprobada por el Congreso, y después debe obtener la mayoría en el Senado. A continuación, el presidente tiene que firmar el proyecto para que este pase a ser una ley. Sólo entonces entrará en vigor la nueva ley.

Motivos de la subida de precios

Con este proyecto de ley, el gobierno estadounidense quiere obtener más ingresos haciendo pagar a los viajeros los costes relacionados con la seguridad y la inmigración. En el informe, la CBO calcula que un aumento del precio a 40 dólares podría incrementar los ingresos del Gobierno en 3.800 millones. Según la CBO, esto podría reducir el déficit presupuestario en 3.100 millones de dólares entre 2025 y 2034. La CBO (Oficina Presupuestaria del Congreso) se encarga de estimar el impacto económico de los proyectos de ley que se debaten. La CBO no presenta proyectos de ley, pero un informe de la CBO es un paso importante en el proceso legislativo.

La imagen de EE.UU. está cambiando

Aunque legalmente, nada ha cambiado para la mayoría de los viajeros, el interés de los viajeros internacionales por Estados Unidos ha sufrido un importante golpe desde que el presidente Trump asumió el cargo, según un reciente estudio, los turistas británicos, así como otros viajeros internacionales optan cada vez más por otros destinos vacacionales. Según este estudio, el porcentaje de viajeros que no quieren viajar a Estados Unidos pasó del 43% en marzo al 62% en mayo. Más de 2.000 participantes en la encuesta declararon incluso que estaban «mucho menos dispuestos» a viajar a EE.UU.

Posible impacto negativo en la economía estadounidense

Oxford Economics ha pronosticado una fuerte contracción de 8.500 millones de dólares en el gasto de los turistas internacionales en el país en 2025. Esto supondría un descenso del 5% respecto al año anterior. El World Travel & Tourism Council incluso vaticina una pérdida «terrible» de 12.500 millones de dólares en el gasto de los turistas internacionales en Estados Unidos. El descenso de visitantes procedentes de Canadá es especialmente llamativo. En el pasado, éste era, con diferencia, el grupo más numeroso de turistas internacionales en los Estados Unidos, pero los canadienses también optan cada vez más por boicotear deliberadamente a Estados Unidos.

¿Es este el mejor momento para subir el precio?

Esta propuesta de subida de precios llega en un momento inoportuno, ya que la industria turística estadounidense se enfrenta a grandes retos. Un problema económico adicional podría hacer que aún menos viajeros internacionales quisieran viajar a Estados Unidos.

Solicite su ESTA ahora y pague la antigua tasa

Por ahora, se sigue aplicando la antigua tasa ESTA. En este sitio web, puede utilizar un formulario de solicitud con explicaciones claras. Infórmese sobre los requisitos del ESTA antes de solicitarlo. El ESTA tiene una validez de hasta 2 años a partir del momento en que se aprueba. No olvide que no necesita indicar una fecha exacta de llegada en su solicitud. Una estimación es suficiente. Si tiene previsto viajar a Estados Unidos en los próximos dos años, ya puede solicitar el ESTA ahora.

e-Visado.es es una agencia de visados comercial y profesional que ayuda a los viajeros a obtener, entre otros, el ESTA para los Estados Unidos. e-Visado.es es socio oficial de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, con número de socio 57231226 y actúa como intermediario. No somos un bufete de abogados, no empleamos abogados, no proporcionamos asesoramiento jurídico ni formamos parte en modo alguno de ningún gobierno. Usted siempre puede presentar su solicitud ESTA directamente ante servicio de inmigración (21 USD por ESTA, a través de esta.cbp.dhs.gov). Sin embargo, no podrá contar con asistencia en español. Si presenta su solicitud a través de e-Visado.es, nuestro centro de asistencia estará a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. Además, revisamos manualmente su solicitud, así como todos los documentos presentados antes de enviarlos en su nombre a las autoridades de inmigración. Si sospechamos que su solicitud presenta errores u omisiones, nos pondremos personalmente en contacto con usted lo antes posible, para asegurarnos de que, a pesar de ello, su solicitud pueda ser procesada rápida y correctamente. Para poder utilizar nuestros servicios, usted debe abonar 21 USD en concepto de tasas consulares, que nosotros abonamos al servicio de inmigración en su nombre, así como 32,14 € en concepto de gastos de servicio como remuneración por nuestra mediación, IVA incluido. Nuestros servicios han evitado problemas mayores a muchos viajeros durante su viaje. Si una solicitud es rechazada a pesar de nuestra asistencia y verificación, le devolveremos íntegramente el importe de su compra (a menos que una solicitud de ESTA Estados Unidos haya sido rechazada para el mismo viajero con anterioridad). Más información sobre nuestros ervicios aquí.