El visado H-1B permite a las empresas estadounidenses contratar a trabajadores extranjeros cualificados. Aunque el presidente entrante Trump criticó anteriormente este visado, ahora se ha declarado partidario. Su cambio de posición está causando división dentro del partido republicano.
¿Qué es el visado H-1B?
Los visados para los Estados Unidos de categoría H están dirigidos a aquellas personas que desean trabajar de forma temporal en el país. Hay varias subcategorías de visado H, como por ejemplo los destinados a realizar prácticas, una formación o a trabajar como temporero en Estados Unidos. También existe una variante del visado H para cónyuges e hijos de personas titulares de un visado H. Una de las subcategorías de este H es el visado H-1B.
El visado H-1B se dirige a personas con trabajos especializados que requieren conocimientos o aptitudes específicos. Este tipo de visado se introdujo para que las empresas estadounidenses pudieran contratar en el extranjero a empleados cualificados que, de otro modo, no podrían permanecer en Estados Unidos. Se dirige por ejemplo a médicos, modelos fotográficos o personas que colaboran en proyectos del Departamento de Defensa estadounidense. Los solicitantes de este tipo de visado deben haber completado al menos una licenciatura o equivalente. Son sobre todo las empresas del sector informático de Silicon Valley quienes utilizan este tipo de visado, puesto que quieren atraer a trabajadores extranjeros.
El visado H-1B es esencial para Estados Unidos
Mucha gente considera que el visado H-1B es esencial para la economía estadounidense. Elon Musk, consejero delegado de las empresas Tesla y SpaceX y asesor del presidente de EEUU, Donald Trump, es uno de los defensores de este visado. Según el empresario, Estados Unidos no puede prescindir de estos trabajadores extranjeros altamente cualificados. Musk, originario de Sudáfrica, llegó a Estados Unidos con un visado H-1B, por lo que habla desde su propia experiencia. Según Musk, gracias al visado H-1B se han creado empresas como Tesla y SpaceX.
Desacuerdo sobre el visado H-1B
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha guardado discrección durante bastante tiempo en lo que respecta al visado H-1B. En el pasado, se mostró crítico con este tipo de visado y lo calificó de injusto para los trabajadores estadounidenses. Ahora, sin embargo, Trump ha declarado que apoya plenamente el programa de visados H-1B, alegando que muchos titulares de visados H-1B también viven en sus propiedades.
No todos en Estados Unidos ven con buenos ojos el visado H-1B. Según sus detractores, este visado dificulta el freno a la inmigración en Estados Unidos. Se teme que los inmigrantes con visado H-1B ocupen puestos de trabajo que también podrían ser desempeñados por ciudadanos estadounidenses. Muchos votantes de Donald Trump desean que se suprima el visado H-1B. Mantener o ampliar el programa de visados H-1B iría en contra de las duras políticas de inmigración que Trump anunció durante su campaña electoral. Además, los opositores argumentan que los gigantes tecnológicos están acumulando demasiado poder gracias a este programa de visados.
La diferencia entre el visado y el ESTA
Los viajeros que deseen tarbajar para una empresa con sede en Estados Unidos necesitan un visado. Puede tratarse de un visado de categoría H u otro tipo de visado de trabajo para Estados Unidos. Por lo general, los viajeros de negocios no necesitan solicitar un visado para Estados Unidos, puesto que pueden utilizar el ESTA. El ESTA es una autorización de viaje digital que puede solicitarse fácilmente online. Los viajeros que cumplen los requisitos del ESTA no necesitan concertar una cita en el consulado estadounidense y pueden presentar su solicitud ESTA online.