Noticia | | 28-02-2025 | ±3 minutos tiempo de lectura

El presidente estadounidense, Donald Trump ha anunciado sus intención de crear una Tarjeta Dorada (Gold Card). Este tipo de visado permitirá a los extranjeros obtener la residencia permanente en Estados Unidos a cambio de cinco millones de dólares. La Gold Card sustituirá al actual visado EB-5 para inversores.

Variante de la Tarjeta Verde para Estados Unidos

La Gold Card es una variante de la actual Green Card para los Estados Unidos, un permiso de residencia permanente en Estados Unidos. La Green Card permite vivir y trabajar en el país. Hay varios tipos de Green Card. Por ejemplo, hay una Green Card destinada a los familiares directos de ciudadanos estadounidenses o a familiares directos de personas que ya residen en EE. UU. gracias a una Green Card. Las personas que desean trabajar en Estados Unidos pueden solicitar una Green Card. También los empleados de organizaciones internacionales, los trabajadores religiosos y los solicitantes de asilo a veces pueden optar a una Green Card.

Dependiendo del tipo de Green Card, los solicitantes deben cumplir diferentes requisitos. Existen tres tipos de Green Card que permiten trabajar en Estados Unidos. El primer tipo está destinado a los llamados first preference immigrant workers (trabajadores inmigrantes con preferencia 1). Entre ellos se encuentran aquellos individuos con aptitudes excepcionales, los investigadores de alto nivel y los directivos de empresas multinacionales. La segunda categoría, second preference immigrant workers (trabajadores inmigrantes con preferencia 2) está formada por quienes ocupan puestos que requieren al menos un máster. La tercera categoría, third preference immigrant workers, (trabajadores inmigrantes con preferencia 3), incluye a quienes tengan al menos dos años de educación o experiencia laboral. Además, cada año se conceden por sorteo unas 55.000 Green Cards.

Tarjeta Dorada para grandes fortunas

Con la Tarjeta Dorada (Gold Card), Estados Unidos intenta atraer a aquellos extranjeros ricos que deseen obtener la residencia en el país. La Gold Card costará probablemente cinco millones de dólares estadounidenses. Quienes no tengan familiares directos en Estados Unidos o no tengan pensado trabajar en el país también podrán optar a la Gold Card para los Estados Unidos.

El concepto de Gold Card no es nuevo. En todo el mundo, varios países ofrecen visados o permisos de residencia para inversores extranjeros. A menudo, estos permisos de residencia se denominan Golden Visas. La Gold Card para Estados Unidos sería uno de los programas de visados más caros del mundo. No obstante, el Gobierno estadounidense espera que el visado suscite mucho interés entre las personas adineradas. Donald Trump espera expedir entre uno y diez millones de Gold Cards. Supone que el nuevo visado reportará a Estados Unidos 5 billones de dólares.

El visado EB-5 será sustituido

Actualmente, Estados Unidos ya ofrece un tipo de visado especial para inversores extranjeros, el visado EB-5. Este tipo de visado fue introducido por el Departamento de Inmigración de EE.UU. en 1990 para impulsar la economía estadounidense y crear más puestos de trabajo. El visado EB-5 permite a las personas que invierten en una empresa estadounidense obtener la residencia permanente. Deben crear al menos 10 puestos de trabajo a tiempo completo con su inversión o asegurarse de que se conservan 10 puestos de trabajo para trabajadores estadounidenses. La cantidad mínima a invertir para el visado EB-5 es de 1.050.000 USD. Para las regiones con una elevada tasa de desempleo, el mínimo es de 80.000 USD.

El Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, ha confirmado que el visado EB-5 se suprimirá con la introducción de la Gold Card. Según Lutnick, había demasiado fraude en las solicitudes del visado EB-5 y el precio para obtener la residencia con un visado EB-5 era demasiado bajo. El coste de la nueva Gold Card, de 5 millones de dólares, es significativamente superior a la cantidad mínima que debe invertirse para obtener el visado EB-5.

e-Visado.es es una agencia de visados comercial y profesional que ayuda a los viajeros a obtener, entre otros, el ESTA para los Estados Unidos. e-Visado.es es socio oficial de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, con número de socio 57231226 y actúa como intermediario. No somos un bufete de abogados, no empleamos abogados, no proporcionamos asesoramiento jurídico ni formamos parte en modo alguno de ningún gobierno. Usted siempre puede presentar su solicitud ESTA directamente ante servicio de inmigración (21 USD por ESTA, a través de esta.cbp.dhs.gov). Sin embargo, no podrá contar con asistencia en español. Si presenta su solicitud a través de e-Visado.es, nuestro centro de asistencia estará a su disposición 24 horas al día, 7 días a la semana. Además, revisamos manualmente su solicitud, así como todos los documentos presentados antes de enviarlos en su nombre a las autoridades de inmigración. Si sospechamos que su solicitud presenta errores u omisiones, nos pondremos personalmente en contacto con usted lo antes posible, para asegurarnos de que, a pesar de ello, su solicitud pueda ser procesada rápida y correctamente. Para poder utilizar nuestros servicios, usted debe abonar 21 USD en concepto de tasas consulares, que nosotros abonamos al servicio de inmigración en su nombre, así como 30,65 € en concepto de gastos de servicio como remuneración por nuestra mediación, IVA incluido. Nuestros servicios han evitado problemas mayores a muchos viajeros durante su viaje. Si una solicitud es rechazada a pesar de nuestra asistencia y verificación, le devolveremos íntegramente el importe de su compra (a menos que una solicitud de ESTA Estados Unidos haya sido rechazada para el mismo viajero con anterioridad). Más información sobre nuestros ervicios aquí.